El cabildante rechaza que el mandatario haya demolido las viviendas de decenas de familias en Garagoa.
El concejal de Santa Marta, Miguel ‘El Mono’ Martínez, ha manifestado su rechazo a las recientes acciones del alcalde Carlos Pinedo Cuello, relacionadas con el desalojo y la demolición de viviendas en el barrio Garagoa, donde varias decenas de familias se quedaron sin un techo para vivir.
En entrevista con Diario La Libertad, el concejal de la capital del Magdalena, afirmó que el primer mandatario de la ciudad ha actuado con insensibilidad hacia quienes se han visto afectados en el procedimiento de recuperación del terreno propiedad del distrito, a tal punto de, incluso, tratarlos de ladrones.
Los señalamientos del alcalde Pinedo hacia la ciudadanía, molestaron visiblemente al concejal, quien calificó como una falta de respeto el hecho de haber destruido las viviendas a personas que compraron sus predios de buena fe, presuntamente a actores armados.

“La actitud que ha adoptado el alcalde es decepcionante (…) trató de ladrones a la gente, cuando el verdadero ratero es él, que despilfarró más de $7.500 millones en Fiesta del Mar”, señaló ‘El Mono Martínez.
Además, Martínez se atrevió a comparar a Pinedo con el colonizador español Rodrigo de Bastidas, subrayando que han sido las únicas dos figuras que se han atrevido a demoler las viviendas de los samarios para su beneficio en los casi 500 años de historia de la ciudad.
Lo anterior, teniendo en cuenta de que, según el alcalde, en el terreno recuperado en Garagoa, se construirán 250 viviendas para el beneficio de los más vulnerables. Sin embargo, estas viviendas, de acuerdo con lo expuesto por ‘El Mono’ estarían costándole al distrito más de $79.000 millones.
“Pinedo tiene un negocio con esos predios y, por eso, quiere sacar a la gente. Construirá casas que costarán en promedio $300 millones, cuando una vivienda de interés social no debería superar los $40 millones”, reiteró el concejal.
‘EL MONO’ BAUTIZÓ COMO ‘LAVAPERROS’ A ALGUNOS CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA
‘El Mono’ Martínez, también expuso en los micrófonos de este medio de comunicación, la estrategia que estaría utilizando la administración de Carlos Pinedo, para mostrar un supuesto apoyo público en los diferentes eventos en los barrios.
“Antes se le llamaba comité de aplausos, pero ahora son los lavaperros de la Alcaldía (…) están utilizando a los contratistas para que a gritos inflen la popularidad del alcalde en las plazas públicas, así como hicieron el pasado fin de semana en Bonda”, dijo el cabildante.
Y precisamente, con relación a la llegada del alcalde al corregimiento de Bonda, Martínez, aseveró que Pinedo está utilizando estos espacios para hacer promesas sin sustento, como si aún se encontrara en campaña electoral.

«Va para dos años de gobierno y no ha hecho nada”, concluyó Martínez, recalcando, además, que el alcalde también se puso a prometer vías, arreglar iglesias, intervenir parques, cuando ni siquiera ha sido capaz de arrancar una obra de alto impacto para la ciudad.
CRISIS DE AGUA Y PROBLEMAS ESTRUCTURALES
A los problemas mencionados anteriormente, también se le suma la grave crisis de agua potable que atraviesa Santa Marta, la cual empieza a agudizarse con el recrudecimiento de la temporada seca y el tránsito hacia el fenómeno del Niño.
Frente a esto, ‘El Mono’ compartió su preocupación sobre la inversión de más de $500.000 millones que proyecta la administración Pinedo, invertir en la Planta de Tratamiento de Agua Potable ‘El Curval’, en el sector de Bonda.
Con relación a lo anterior, el cabildante aseguró que esta mega obra no tendrá el impacto que esperan en realidad, teniendo en cuenta que los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, no cuentan con el caudal necesario para abastecer a la capital del Magdalena, especialmente durante las temporadas de menos lluvias.
Por esto, sugirió estudiar otras alternativas como lo son volver a captar agua del río Gaira, recuperar la ronda hídrica del río Manzanares, o suministrarle agua a la ciudad desde el río Magdalena, una obra que tardaría aproximadamente 5 años.
“Como son proyectos a largo plazo, el alcalde no quiere hacerlo, para evitar que otra persona que robe los créditos de algo que él iniciaría. Esa mezquindad política es la que tiene a Santa Marta sumergida en la miseria”, manifestó el concejal.
Igualmente, Martínez mencionó la falta de inversión en infraestructura básica, lo que ha llevado a la ciudad a colapsar en materia de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, haciendo énfasis en la necesidad de destinar recursos para mejorar las distintas Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales que hay en el Distrito.
«No necesitamos obras costosas e ineficientes, sino que, por lo contrario, se requieren soluciones prácticas, rápidas y efectivas, para poder darle soluciones a cada uno de los problemas que hoy aqueja a la ciudadanía«, afirmó.
SOSPECHOSAMENTE EL CONCEJO NO LLAMA A EXTRAS
En la entrevista realizada por el equipo periodístico del programa matutino ‘Noticias con Libertad’ de este medio de comunicación, Miguel Martínez, mencionó que sospechosamente, para este inicio de año, el alcalde y el presidente de la corporación, Pedro Gómez, no han citado a extras.
Esto, a su juicio, para evitar que desde el recinto se le haga control político a todos los hechos que envuelven a la administración distrital y que han sido noticia durante lo que va corrido del 2025, entre ellos la inseguridad, las aguas residuales y los más de mil contratos que hay montados en el sistema Electrónico para la Contratación Pública.
Además de la barbarie ambiental que se cometió en la zona de Bureche, donde una empresa dinamitó un cerro de la ciudad, con permisos de las autoridades ambientales, generando un grave daño a la fauna y flora que habita en el terreno.
“De una forma sínica y corrupta, le dieron todos los permisos, sin pensar en las afectaciones que esto genera (…) ni hablar de lo que sucede en Garagoa con las invasiones y todos los problemas a los que hoy no se les hace control”, expuso.
Finalmente, ‘El Mono’ aseguró que el tema de las sesiones, no se ha retomado de forma extraordinaria, para que el presidente de la corporación para el 2025, pueda, disponer de más recursos para lo que resta del año.
“Le dieron $7.000 millones para la operación del Concejo, y entre menos sesiones haya, más plata le queda a él. Pero no estén tan tranquilos, porque no me va a alcanzar el tiempo para denunciar todo lo que pasó en este tiempo”, subrayó ‘El Mono’.
Por último, convocó a la ciudadanía a alzar su voz frente a todas las presuntas irregularidades que vienen presentándose en el Distrito, en torno a la administración.