Paula Mackenzie denuncia amenazas y extorsiones tras aparecer en panfleto vinculado al asesinato de Zair Guette

Paula Mackenzie, hija del exfutbolista Oswaldo “El Nene” Mackenzie, ha revelado públicamente las amenazas y extorsiones que ha recibido tras aparecer en un panfleto relacionado con el asesinato del cantante Zair Guette, ocurrido la semana pasada en el Valle del Cauca. El panfleto, que circuló inicialmente en Barranquilla hace seis meses, ha cobrado relevancia tras la trágica muerte de Guette, quien fue hallado torturado junto a su mánager, Teddy Vergara.

El panfleto, emitido por la banda criminal ‘Los costeños de San Sebastián’, menciona a Paula Mackenzie junto con otras personas conocidas de Barranquilla. En el cartel, la hija del exjugador es etiquetada como «Paula Mackenzie (prepago)», una acusación difamatoria que ha desatado una ola de amenazas en su contra. Aunque el panfleto había circulado previamente sin gran atención, el asesinato de Zair Guette ha reavivado su circulación y, con ello, las intimidaciones hacia Paula.

En su cuenta de Instagram, Paula explicó que ya había visto este panfleto antes, pero que el asesinato de Guette lo hizo viral nuevamente. “Me sorprendió cómo algo que ya llevaba meses de circulación se volviera viral tras la muerte de Zair. Es el segundo panfleto en el que aparezco”, compartió. Además, relató cómo ya había sido objeto de amenazas de muerte y extorsiones el año pasado, cuando se le exigió que abandonara Barranquilla en un plazo de 24 horas. Paula, sin embargo, había decidido restarle importancia a esos hechos en su momento, creyendo que eran obra de personas malintencionadas.

A raíz de estas amenazas, Paula Mackenzie se vio obligada a dejar Barranquilla debido a los crecientes intentos de extorsión y violencia en su contra. En sus publicaciones, reveló haber sido víctima de varios incidentes, como intentos de robo en su casa y un ataque en el que le levantaron el carro para atracarla. “Le tengo pánico a Barranquilla, es verdad”, confesó en uno de sus videos, dejando claro el temor que siente por su seguridad.

Aunque las amenazas han afectado profundamente su tranquilidad, Paula ha destacado que no teme a la difamación, pero sí a la violencia que se ha desatado contra ella. “Es increíble cómo la gente disfruta enviándome estos mensajes y comentando cosas sin sentido. La persona que hizo el panfleto, que ni siquiera recibió atención hace seis meses, debe estar contenta ahora porque se volvió viral”, declaró en sus redes sociales.

La joven también hizo un llamado a cesar las especulaciones en torno a su persona, señalando que los eventos sociales que organiza siempre han tenido temáticas específicas y no tienen nada que ver con actividades ilícitas. “Mis fiestas son temáticas, y me sorprende que me vinculen con cosas que no tienen ningún fundamento”, afirmó, aclarando que todo esto es parte de un intento de dañar su imagen.

El caso de Zair Guette, un joven cantante de música regional mexicana y rancheras, ha puesto de relieve la violencia y las extorsiones generadas por las bandas criminales en Barranquilla y otras ciudades del país. A pesar de la grave situación que enfrenta, Paula ha insistido en que se detengan los ataques hacia su persona y ha expresado su deseo de recuperar la paz que ha perdido debido a estas amenazas. “Mi madre está sufriendo mucho con todo esto. Ya perdí a mi papá y no quiero perder mi paz mental también”, concluyó Paula, visibilizando la angustia que está viviendo su familia.

Este caso subraya cómo las redes sociales y la circulación de rumores a través de panfletos pueden tener un impacto devastador en la vida de personas inocentes, además de reflejar el creciente problema de la extorsión y la violencia generada por las bandas criminales en el país.