Más de 2.400 uniformados custodiarán Barranquilla durante el Carnaval

Yesid Turbay, secretario de Seguridad y Convivencia del Distrito

Barranquilla se encuentra lista para vivir el Carnaval 2025, una celebración llena de color, música y tradición. Con desfiles, bailes, casetas, verbenas y grandes espectáculos, la ciudad mostrará al mundo su alegría y cultura.

Para garantizar el éxito de esta festividad, la Alcaldía Distrital, en coordinación con la fuerza pública, ha anunciado un robusto plan de seguridad, logística y recomendaciones para los asistentes.

Un Carnaval con seguridad reforzada

El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, informó que la seguridad será una prioridad sin afectar la vigilancia cotidiana de la ciudad. Para ello, se contará con un refuerzo de 1.560 policías adicionales y un despliegue total de 2.400 uniformados.

“Trabajamos articuladamente con todas las entidades para que locales y turistas disfruten tranquilamente del Carnaval y de eventos como los conciertos de Shakira”, afirmó Turbay.

Las medidas de seguridad incluyen 99 cámaras de reconocimiento facial, 55 de ellas en la Vía 40, 300 dispositivos biométricos para identificación rápida y 10 drones con transmisión en tiempo real. Además, el monitoreo se realizará desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), con estaciones específicas para cada evento.

También se reforzarán patrullajes en sectores priorizados con las ‘Caravanas por la Vida’, en coordinación con el Ejército Nacional, y se desplegará la Red de Apoyo para seguridad en áreas comerciales.

Asimismo, la Patrulla Púrpura trabajará en campañas de prevención de la violencia de género en colaboración con Migración Colombia e Interpol.

Logística de eventos y conciertos de Shakira

El secretario de Gobierno, Nelson Patrón, aseguró que el Carnaval y sus eventos previos cuentan con un plan logístico detallado. Se realizarán verificaciones previas, instalación de PMU en cada evento y control de alquiler de silletería en desfiles, cuyo precio máximo será de $40.000.

Uno de los eventos más esperados serán los conciertos de Shakira los días 20 y 21 de febrero en el Estadio Metropolitano. Para estos espectáculos se habilitarán PMU preliminares desde la medianoche del 20 de febrero y un PMU principal desde las 2:00 p.m. El ingreso se permitirá desde las 4:00 p.m., con un sistema especial de lectura de boletas para evitar congestión.

Salud y prevención durante el Carnaval

La Secretaría Distrital de Salud declaró alerta amarilla hasta el 5 de marzo y desplegará un amplio equipo de atención en salud, que incluye 125 ambulancias, 62 Módulos de Estabilización y Clasificación (MEC) y más de 5.221 socorristas.

Se realizarán controles para prevenir intoxicaciones por alcohol adulterado y enfermedades transmitidas por alimentos, además de la distribución de 200.000 preservativos como parte de campañas de salud pública.

Compromiso con el espacio público y la prevención del acoso

La Oficina de la Mujer, Equidad y Género, junto con ONU Mujeres, impulsará la campaña «No es No» para prevenir el acoso y la violencia de género en los eventos masivos del Carnaval.

Paralelamente, la Secretaría de Control Urbano implementará operativos de vigilancia en espacios públicos, con 50 vigías en los alrededores del Estadio Metropolitano durante los conciertos de Shakira y 150 colaboradores en la Guacherna para supervisar la disposición de 26.040 sillas autorizadas.

Un Carnaval para disfrutar con orden y responsabilidad

El director de Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo, destacó la importancia del trabajo conjunto con la Alcaldía para ofrecer una experiencia única a los asistentes. “Estamos listos para vivir el mejor Carnaval 2025, con seguridad, cultura y tradición”, concluyó.