Ex Director de la DIAN denuncia intervenciones políticas en nombramientos y amenazas por parte de Roy Barreras y Armando Benedetti

El ex Director Nacional de la DIAN, Dr. Luis Carlos Reyes Hernández, ha denunciado públicamente una presunta intervención política por parte de Roy Barreras y Armando Benedetti, quienes habrían solicitado cargos directivos en la DIAN en las ciudades de Buenaventura y Cali, Valle del Cauca, cuando Barreras era presidente del Senado. Según Reyes Hernández, los dos altos funcionarios cercanos al presidente Gustavo Petro habrían presionado para que se nombraran a sus recomendados en estos cargos clave, lo que generó una situación que él califica de irregular.

Lo más sorprendente de la denuncia, según el Dr. Reyes, es que las solicitudes de Barreras y Benedetti no solo eran un intento de influir en nombramientos, sino que también incluyeron amenazas sutiles. Reyes Hernández revela que, durante las conversaciones, Barreras utilizó lo que calificó como una «metáfora de Messi», la cual, según él, tenía un tono intimidatorio y una clara intención de coaccionarlo para acceder a las peticiones políticas.

Reyes Hernández, actual Ministro de Comercio, Industria y Turismo del gobierno de Gustavo Petro, también resaltó que la solicitud de cargos en Buenaventura y Cali no era casual, pues esas regiones históricamente han sido clave en el tráfico de contrabando, lo que añade una capa de complejidad a las acusaciones. “Lo extraño es que esas son las rutas históricas de ‘Papa Pitufo’ para introducir su contrabando”, expresó el ex Director de la DIAN, aludiendo a la posible conexión entre estos nombramientos y las operaciones ilegales que se han venido denunciando en el país.

En su intervención, Reyes Hernández pidió que no se minimice la gravedad de sus denuncias, señalando que muchos podrían considerar que se trata de una invención de la oposición, pero sugirió que la verdad sobre estos hechos se puede escuchar en su propia voz. De hecho, se invita a la ciudadanía a escuchar las declaraciones del Dr. Reyes Hernández, quien reveló estos hechos en una reciente intervención pública, donde detalló la presión política y las implicaciones que tienen este tipo de prácticas en el funcionamiento de la DIAN y otras entidades del Estado.

Esta denuncia ha generado revuelo no solo por las implicaciones sobre la politización de la DIAN, sino también por la posible conexión con actividades ilegales, como el contrabando, que han golpeado la economía del país durante años. A medida que se avanza en la investigación de estos hechos, se espera que se aclare el alcance de estas denuncias y las posibles responsabilidades de los involucrados.

Este es el listado entregado por Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, a la Fiscalía. Allí aparecen los cargos y los políticos que los recomendaron: