La Agencia Nacional de Tierras (ANT) es señalada de no cumplir con los compromisos pactados con los campesinos del país, generando bloqueos en varias regiones.
En un nuevo capítulo de las protestas campesinas que se han intensificado en todo el país, decenas de manifestantes han bloqueado este lunes la vía Bogotá-Girardot, específicamente en el sector de Boquerón, lo que ha generado un gran caos en la movilidad. Las autoridades de tránsito confirmaron que la vía está totalmente cerrada debido a los bloqueos, afectando a miles de conductores que intentan transitar por esta importante arteria vial.
Los campesinos que lideran esta protesta son firmantes del acuerdo de paz con las FARC de 2016, y exigen el cumplimiento de los compromisos establecidos en dicho acuerdo, particularmente en lo relacionado con la entrega de tierras y otros beneficios para la población rural. Según los manifestantes, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) no ha cumplido con su parte en la implementación de las medidas pactadas, lo que ha generado una creciente frustración entre los campesinos.
Los bloqueos, que comenzaron en horas de la mañana, han generado largas filas de vehículos, tanto particulares como de transporte público. Muchos pasajeros han reportado que no cuentan con agua ni alimentos, lo que ha generado una situación de incomodidad y desesperación. Algunos conductores también han solicitado colaboración de las autoridades para poder resolver la crisis de movilidad, mientras otros exigen que se llegue a una solución pacífica para evitar mayores perjuicios.
Esta protesta no es un hecho aislado. A lo largo de la semana pasada, los campesinos ya habían realizado bloqueos en varios puntos de la vía Bogotá-Girardot, afectando la movilidad entre Bogotá, los departamentos de Tolima, Valle del Cauca y la región del Eje Cafetero. La falta de respuesta por parte de las autoridades y el incumplimiento de los acuerdos de paz han sido los principales detonantes de estas manifestaciones.
La situación sigue siendo tensa, y las autoridades se encuentran tratando de mediar en la protesta para restablecer el flujo vehicular y, al mismo tiempo, atender las demandas de los campesinos que exigen respuestas claras y concretas sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Estado en el marco del proceso de paz.