Asamblea aprobó modificación del presupuesto de rentas, gastos e inversión

En sesión plenaria, la Asamblea del Atlántico aprobó el proyecto de acuerdo 001 del 2025, por medio del cual se modifica el presupuesto de rentas, gastos e inversión del departamento del Atlántico.

La iniciativa busca atender requerimientos en el presupuesto por valor de veintidós mil novecientos cincuenta y cuatro millones quinientos mil pesos, mediante movimientos al interior del presupuesto de gastos e inversiones en los sectores, programas y subprogramas de la vigencia fiscal de 2025.

Tras la aprobación, el diputado ponente Estéfano González, agradeció a la Duma Departamental el respaldo al proyecto de ordenanza presentado por la administración de Eduardo Verano.

“El proyecto de ordenanza es aprobado teniendo en cuenta que es importante que en el departamento se pueda avanzar en esa propuesta de un Atlántico para el mundo”, señaló.

Durante la jornada, el diputado Carlos Rojano Llinás, aprovechó para destacar el papel protagónico que ha tenido la asamblea en su rol de coadministradora del departamento.

“Quiero reiterar ante esta plenaria de diputados, la voluntad política de la Asamblea del Atlántico con la gobernación, destacar la manera honesta, responsable y coherente en la que la Duma ha venido entregándole todas las facultades al gobernador y aprobándole los proyectos”, puso de presente.

En palabras de Rojano Llinás, tan solo el año pasado la corporación le aprobó al gobierno departamental un total de 29 proyectos de ordenanza.

Detalló el diputado, que en la actualidad se reitera el compromiso, y deseó que “ojalá el corazón del gobernador y el secretario General sea recíproco con esta asamblea”.

“Ojalá no haya interferencia en ese sentimiento de reconocimiento a una asamblea que lo que ha hecho es apoyar al gobierno”, detalló.

Lo anterior, de acuerdo con el diputado ha sido realizado propositivamente para que el gobierno salga adelante en esa labor de llevar bienestar a los atlanticenses.

En ese sentido, destacó que en ellos, la administración encuentra una asamblea amiga y no “hostil, que los abraza con cariño, que no los confronta y que le apoya su ejercicio de gobierno”, destacó.

Por su parte, el diputado Alfredo Varela, quien llegó por el Estatuto de Oposición a la corporación, destacó que hay una voluntad política para que los ciudadanos sean los que se vean beneficiados.

De igual forma, insistió en que esa voluntad por parte de la Duma Departamental, “debe estar acompañada de resultados”, que signifiquen una mejora en la calidad de vida de las personas.

A su turno, la diputada Lourdes López enfatizó en que la actual administración departamental ha cumplido con sus propuestas, cuya ejecución se ha visto reflejada en el progreso del departamento.

Cabe recordar, que hace algunas semanas en el marco de la instalación de la sesiones extraordinarias, el presidente de la Asamblea, Federico Ucrós Fernández, destacó el compromiso de la corporación de velar por el bienestar de los atlanticenses y la responsabilidad que constitucional y legalmente les corresponde.

En ese sentido, señaló que son delegados a través del voto de los electores del departamento del Atlántico y deben cumplir con el compromiso de evaluar y sacar adelante los proyectos que impacten positivamente a los ciudadanos.

Sumado a ello, reiteró que la Duma Departamental está comprometida a trabajar en conjunto con el gobierno departamental para seguir dando impulso al desarrollo del territorio atlanticense.