El senador José Alfredo Marín renunció al Senado de la República.
En reemplazo del senador santandereano ingresa Esperanza Andrade, del Huila. Marín hacía parte de la Comisión Séptima, que se encarga de las reformas sociales.
Sin embargo, se conoció que si la exsenadora Esperanza Andrade no acepta, podría entrar en su lugar Laureano Acuña, pues la diferencia que los separó en las pasadas elecciones fue de 257 votos.
Marín fue uno de los congresistas que estuvo a favor de archivar la anterior reforma a la Salud, y su voto a reforma a laboral (que va para tercer debate en la comisión) estaba todavía en duda.
En su carta de renuncia, dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, afirmó que seguirá “trabajando y defendiendo las instituciones, la libertad de poderes y el respeto por la democracia”.
Marín también reiteró su postura crítica a las reformas del gobierno. “He considerado que no son convenientes y afectan el bienestar social y económico del país”, dijo. Además anunció que se apartará “transitoriamente de la política” para atender sus motivos de salud.
El ahora exsenador subrayó que, a pesar de su retiro temporal de la política, continuará trabajando por los principios que ha defendido a lo largo de su carrera. «Seguiré trabajando y defendiendo las instituciones, la libertad de poderes y el respeto por la democracia, en procura de mantener la soberanía de nuestro país», manifestó en la misiva dirigida al presidente del Senado, Roy Barreras.

«He tomado la decisión de renunciar a mi curul y apartarme transitoriamente de la política para atender mi salud, motivo por el cual he tomado esta decisión, que hoy de manera responsable considero la conveniente para recuperarme», dijo Marín en su carta.
Marín, quien ha sido un firme defensor del sector rural y de temas sociales como el mejoramiento de las vías y la atención en salud, dejó claro que su postura crítica frente al Gobierno nacional se mantuvo durante su tiempo en el Congreso. Fue parte de la unión de parlamentarios que ayudó a hundir la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, lo que dejó un vacío en la comisión ante su repentina salida.
Ahora, es tarea del Consejo Nacional Electoral (CNE) determinar quién sigue en la lista del Partido Conservador al Senado, con el fin de ocupar el puesto en la plenaria del Senado y en la Comisión Séptima, donde las reformas a la salud y laboral del Gobierno nacional deberán enfrentar su prueba más compleja