FILBo 2025 será viaje literario a través del cuerpo y la memoria

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 se prepara para abrir sus puertas del 25 de abril al 11 de mayo, consolidándose como el mayor evento literario y cultural de Colombia.

Con más de 2.300 eventos, 500 expositores y más de 500 autores invitados de 24 países, esta edición promete ser un espacio de reflexión, diálogo y encuentro para lectores de todas las edades.
Este año, el tema central de la FILBo es ‘Las palabras del cuerpo’, una invitación a explorar el cuerpo más allá de su dimensión biológica, como un territorio simbólico de memoria, identidad y resistencia. La programación abarcará diversas perspectivas, desde la experiencia femenina y la diversidad sexual hasta la discapacidad, la migración y la violencia, en un esfuerzo por comprender el cuerpo como reflejo de la sociedad y sus transformaciones.

Adriana Ángel Forero, directora de la Feria por parte de la Cámara Colombiana del Libro (CCL), destacó la importancia de este enfoque: “El cuerpo es el primer territorio que habitamos, pero pocas veces nos detenemos a explorarlo en su complejidad. En la FILBo 2025, se busca que la literatura ayude a entenderlo más allá de lo biológico: como espacio de memoria, identidad y resistencia. Desde la ciencia hasta la poesía, el cuerpo es el punto de encuentro de nuestras emociones, experiencias y transformaciones sociales”.

En esta edición, España será el País Invitado de Honor, llevando a la FILBo una muestra de su riqueza literaria, cultural y filosófica. Catalina Chávez, directora de la Feria por parte de Corferias, resaltó el impacto de esta participación. “España como país invitado de honor, promete un viaje por siglos de literatura, pensamiento y cultura, en un diálogo enriquecedor con Colombia. Esta será una oportunidad única para que escritores y lectores exploren juntos las conexiones que nos unen en Corferias, un lugar único que es ícono del movimiento y crecimiento de la industria editorial cada año”.

El evento contará con la presencia de figuras literarias de renombre, como Laura Restrepo (Colombia), reconocida por su mirada profunda a la condición humana; Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico), destacada por sus obras sobre migración y feminismo en el Caribe; Andrés Neuman (Argentina), poeta y novelista ganador del Premio Alfaguara; y Kim Un-su (Corea del Sur), autor de Los planificadores, un thriller literario de la novela negra coreana.

Con 60.000 metros cuadrados de exhibición, 22 salas de programación y 23 pabellones en Corferias, la FILBo 2025 promete ser una experiencia transformadora para el público.