Eliminación de los estratos sociales en Colombia: El Gobierno prepara nueva clasificación para la población

La implementación del Registro Universal de Ingresos (RUI) modificará la entrega de subsidios, el cobro de servicios públicos y la focalización de ayudas sociales.

El Gobierno Nacional avanza en la creación de una nueva herramienta que transformará la forma en que se clasifica a la población en Colombia, dejando atrás el tradicional sistema de estratos socioeconómicos. Según lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el Registro Universal de Ingresos (RUI) reemplazará el actual Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

El nuevo sistema, que se enfocará principalmente en los ingresos de las familias, busca una mayor precisión en la distribución de subsidios y en la aplicación de tarifas de servicios públicos. A través de registros administrativos y autodeclaraciones de los hogares, se estimará la capacidad económica de las personas, incluso en ausencia de datos sobre ingresos directos.

Uno de los cambios más significativos será la eliminación de la medición por estratos, lo que permitirá que personas de zonas de altos estratos pero con bajos ingresos puedan acceder a subsidios y tarifas más bajas, ajustadas a su situación económica real. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de la Estrategia Integral de Inclusión Social, también contempla la actualización anual de la información socioeconómica de los hogares.

El Gobierno también subraya la importancia de este sistema para evitar que subsidios sean otorgados a hogares que no cumplen con los requisitos de vulnerabilidad, como ocurre actualmente con al menos 3,5 millones de hogares que reciben ayudas para servicios públicos sin ser considerados pobres o vulnerables.

Con la implementación del RUI, las entidades encargadas de los programas sociales, como Prosperidad Social, utilizarán esta nueva herramienta para determinar quiénes deben recibir las ayudas, ajustando la cobertura según la situación real de los hogares. La reforma promete corregir errores de inclusión y exclusión en los subsidios y en la distribución de recursos sociales.