La guerrilla del ELN anunció un nuevo paro armado en el sur del Chocó, una zona donde la crisis humanitaria y de seguridad se ha agravado en las últimas semanas, afectando de diferentes formas a más de 50.000 personas.
El anuncio lo hizo, a través de un comunicado, el frente de guerra occidental que delinque en la región del Medio San Juan, que, además, aseguró que ese paro tendría una duración de 72 horas comenzando este 18 de febrero.
Las restricciones ilegales afectarían principalmente a los habitantes de los corregimientos de Dipurdú, San Miguel, Noanama y Negría, y otros territorios asentados sobre el río San Juan.
Este paro llega luego de que el Ejército informara el envío de nuevas tropas para reforzar la seguridad y frenar tanto la expansión del ELN como del Clan del Golfo, grupo con el que justo sostuvo combates en la tarde de este sábado.
Según el Foro Internético del Chocó, desde el 1 de febrero de este 2025 han registrado más 3.468 personas desplazadas en la subregión del San Juan, 15 comunidades confinadas y 25.000 personas que se encuentran con restricción de movilidad sin acceso a alimentos, medicinas y los menores sin ir a los colegios.












