Petro responde a Milei tras polémica sobre criptomoneda vinculada a estafas

El presidente Gustavo Petro respondió a su homólogo argentino, Javier Milei, instándolo a invertir en café colombiano, luego de que este último eliminara un trino en el que promovía una criptomoneda llamada «Libra», relacionada con presuntas estafas virtuales.

Milei había publicado un mensaje celebrando el proyecto y destacando su potencial para fomentar el crecimiento de la economía argentina. «¡La Argentina liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina«, escribió Milei. Sin embargo, tras revelarse los vínculos de la criptomoneda con posibles fraudes financieros, el mandatario eliminó su mensaje.

Posteriormente, Milei se defendió asegurando que no tenía vinculación alguna con el proyecto y que desconocía los detalles antes de difundirlo. «Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, luego de haberme interiorizado, decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)».

En respuesta, Petro le propuso invertir en el sector caficultor colombiano: «Invierte, presidente, en café colombiano. Está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra. Es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia«.

La criptomoneda promovida inicialmente por Milei experimentó un alza momentánea en su cotización, pero tras la eliminación del tuit y la creciente desconfianza, su valor se desplomó. Las llamadas «meme coins», como «Libra», suelen carecer de respaldo financiero real y dependen del entusiasmo de las redes sociales, convirtiéndose en objetivo frecuente de fraudes y esquemas especulativos.

Y.A.