En el recorrido participarán 280 grupos folclóricos. Serán 13 bloques donde se exaltará el talento y la diversidad cultural de la región.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Todo está listo para que barranquilleros y visitantes vivan el Gran Desfile del Carnaval del Suroccidente, que se llevará a cabo el día de hoy 15 de febrero. Durante la celebración, más de 7.000 hacedores del folclor inundarán las calles con su energía, colorido y alegría, en un recorrido que promete ser una muestra del talento y la diversidad cultural de la región.
A la 1:00 p.m., el desfile partirá desde el Hogar Infantil Carlos Meisel hasta la iglesia de San Vicente, en un trayecto donde 280 grupos folclóricos, organizados en 13 bloques, exhibirán las raíces más profundas del Caribe colombiano.
La apertura estará a cargo del alcalde Alejandro Char y el secretario de Cultura, Juan Carlos Ospino, quienes, además de respaldar la salvaguarda de esta tradición, destinaron recursos para su realización a través del programa de estímulos distritales.
Este año, el desfile contará con la presencia de la danza Expresión Viva, proveniente del Guamo, Tolima, una agrupación que enriquecerá la diversidad folclórica del evento con su propuesta artística. Además, estarán presentes la Reina del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro y el Rey Momo, Gabriel Marriaga.
Al recorrido se suman igualmente la Reina del Carnaval Gay y los Reyes del Carnaval Infantil.

Como preámbulo, 300 estudiantes de las Casas Distritales de Cultura y la Escuela Distrital de Arte (EDA) protagonizarán un opening especial, ratificando el compromiso del distrito con la formación artística de las nuevas generaciones.
El Carnaval del Suroccidente no solo es una plataforma de manifestaciones culturales, sino también un escenario para la reflexión. En esta edición, se transmitirán mensajes de rechazo al maltrato contra la mujer, así como llamados a la cultura ciudadana y a la protección del medio ambiente, enmarcados en la estrategia de sostenibilidad del Carnaval.
Recomendaciones para vivir el desfile con seguridad
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para garantizar una experiencia segura y organizada. Se sugiere a los asistentes llegar puntual para familiarizarse con los accesos y evitar aglomeraciones. También se recomienda el uso de transporte público en lugar de vehículos particulares, vestir ropa cómoda, calzado adecuado y aplicarse protector solar.
Se aconseja evitar la asistencia de adultos mayores y mujeres en estado avanzado de embarazo, así como abstenerse de portar objetos de valor, armas o elementos cortopunzantes.
Surquilla Fest, la gran novedad de este año
Como parte de la evolución del Carnaval del Suroccidente, este 2025 se inaugurará el Surquilla Fest, el primer festival de orquestas de esta zona de la ciudad, que se llevará a cabo el lunes de Carnaval en el barrio Lucero desde las 10:00 a.m.
Rubén Sandoval, coordinador de eventos del Carnaval del Suroccidente, enfatizó que este festival es una de las grandes apuestas de la organización:
“Este 2025 queremos seguir creciendo, y por eso traemos el Surquilla Fest, un evento que busca exaltar el talento musical y brindarle a la comunidad un espacio para el goce en el marco del Carnaval”, afirmó.
Desde la organización se extiende una invitación abierta a todos los barranquilleros y atlantisenses para que sean parte de esta gran celebración, que resalta el folclor, la identidad y el espíritu festivo del suroccidente de la ciudad.
Con una programación robusta, invitados especiales y un fuerte compromiso con la cultura ciudadana, el Gran Desfile del Carnaval del Suroccidente 2025 promete ser un evento inolvidable.