La Policía Nacional de Colombia ha experimentado una importante reestructuración tras la designación del Brigadier General Carlos Fernando Triana como su nuevo director. El cambio en la cúpula policial busca fortalecer la seguridad y combatir la corrupción dentro de la institución.
Nuevas designaciones en la línea de mando
Con la llegada de Triana, el Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros fue nombrado subdirector general, asumiendo el cargo que antes ocupaba el Mayor General Nicolás Alejandro Zapata Restrepo. A su vez, la Brigadier General Olga Patricia Salazar quedó al frente de la Inspección General, reemplazando a William Oswaldo Rincón Zambrano.
Otros cambios relevantes incluyen la asignación de la Brigadier General Sandra Patricia Pinzón Camargo en la Unidad Nacional para la Edificación de la Paz, mientras que la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión pasó a manos del Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.
En cuanto a las principales ciudades del país, los nuevos comandantes incluyen al Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano en Bogotá, Carlos Germán Oviedo en Cali, Edwin Urrego Pedraza en Barranquilla y Henry Yesid Bello Cubides en Bucaramanga, entre otros.
Un liderazgo basado en la lucha contra la corrupción
Durante su toma de posesión, el Brigadier General Triana enfatizó su compromiso con la seguridad y la transparencia en la Policía. “Vamos a fortalecer el trabajo para dar los resultados que el país necesita, incrementando la capacidad de la institución para impactar los delitos que más afectan a los ciudadanos”, aseguró.
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó la experiencia de Triana en áreas operativas e investigación criminal, resaltando su trayectoria en la lucha contra la corrupción dentro de la institución.
Retos y expectativas
El nuevo equipo directivo de la Policía Nacional asume sus funciones en un contexto desafiante, con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía y fortalecer la seguridad en el país. Las próximas acciones de la institución serán clave para demostrar la efectividad de estos cambios en la lucha contra el crimen y el fortalecimiento del orden público.