Samuel Tcherassi denuncia indagaciones ilegales por parte de funcionarios de Barranquilla

El empresario y líder político, Samuel Tcherassi, alerta sobre presuntas investigaciones relacionadas con su vida personal y política, realizadas por funcionarios públicos de la ciudad.

El empresario Samuel Tcherassi ha denunciado públicamente que ha recibido información confiable de diversas fuentes sobre posibles indagaciones que funcionarios de la ciudad de Barranquilla estarían llevando a cabo en su contra.

Según Tcherassi, estas investigaciones involucran su vida personal, actividades profesionales y su intención de participar en la próxima campaña para la Alcaldía de Barranquilla, así como su liderazgo en un movimiento ciudadano en favor de la revocatoria del mandato del actual alcalde.

Los funcionarios mencionados en la denuncia son Yesid Salomón Turbay Pereira, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana; Guillermo Polo Carbonell, asesor de la Oficina de Seguridad de Barranquilla; y Fernando Fiorillo Zapata, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo. Tcherassi plantea que estas indagaciones podrían estar relacionadas con su vínculo con el Grupo La Libertad y sus actividades políticas, lo que considera una invasión a su privacidad y un abuso de poder por parte de los funcionarios públicos.

En su denuncia, Tcherassi cuestionó los motivos detrás de estas posibles investigaciones, preguntándose si existe una base legítima para las mismas y, en caso contrario, quién está tomando estas decisiones y con qué propósito. El empresario también expresó su preocupación por cómo estas acciones podrían vulnerar la privacidad y los derechos fundamentales de los ciudadanos, además de poner en riesgo la confianza en las instituciones.

¿Qué mensaje se está enviando a otros ciudadanos que desean participar activamente en nuestra democracia? ¿Se debe temer represalias por expresar opiniones legítimas o promover cambios políticos?”, cuestionó Tcherassi.

Por último, el empresario ha decidido poner estos hechos en conocimiento de las autoridades competentes, incluyendo la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación, con la esperanza de que se realice una investigación rigurosa y objetiva. Tcherassi reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y la transparencia en el ejercicio democrático.

Esta denuncia pone en evidencia las preocupaciones sobre el uso indebido de recursos públicos y plantea serias preguntas sobre la imparcialidad de los funcionarios en el ejercicio de sus responsabilidades.

b49c4958 0c4b 479e 80fe 23250e6995e6