Lo advirtió exalcaldesa Johnson: Por terquedad de la ANLA, Punta Gloria está al borde de desaparecer y erosión avanza hacia otras playas

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

Lo que la exalcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, advirtió se ha convertido en realidad: la suspensión de las obras de protección costera en Playa Salguero no solo detuvo el proyecto, sino que ha generado un impacto negativo en otras playas del sur de la ciudad.

La decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de paralizar las intervenciones dejó una obra a medias y aceleró la desaparición de Punta Gloria, además de trasladar la erosión hacia Pozos Colorados y Bello Horizonte.

La gestión de Virna Johnson: Una solución viable bloqueada por la ANLA

Desde su administración, Virna Johnson adoptó medidas urgentes para mitigar la erosión costera en Playa Salguero. Bajo la figura de calamidad pública y urgencia manifiesta, la exalcaldesa impulsó un proyecto que contemplaba la construcción de seis espolones para contener el avance del mar. No obstante, en octubre de 2023, la ANLA ordenó la suspensión de las obras, argumentando la falta de una licencia ambiental.

En contexto: Alcaldesa Virna Johnson supervisa obras en Playa Salguero y evalúa resultados positivos con la comunidad.

¡Iniciaron las obras Playa Salguero volvera a ser destino turistico de Santa Marta 8 1024x682 1

«Siempre hemos explicado que iniciamos las obras para la mitigación de la erosión costera en Playa Salguero bajo la declaratoria de calamidad pública y urgencia manifiesta. La comunidad y los miembros del Consejo de Gestión del Riesgo concluimos que era apremiante tomar medidas», explicó Johnson.

A pesar de que su administración gestionó los documentos necesarios y remitió la solicitud de la licencia ambiental a la ANLA en agosto de 2023, el organismo optó por frenar el proyecto, dejando a la ciudad en una situación de mayor vulnerabilidad.

Consecuencias de la suspensión: Punta Gloria desaparecida y erosión en aumento

Erosion en Playa Salguero Santa Marta
Erosión en Playa Salguero, Santa Marta // Foto: Tomada de la web.

También lea: ¡Iniciaron las obras!: Playa Salguero volverá a ser destino turístico de Santa Marta

El líder ciudadano Arieh Kaplan, quien ha seguido de cerca el problema, advirtió sobre las graves consecuencias de no haber permitido la finalización del proyecto:

«Si bien lo que alcanzó a hacerse contuvo al mar en ese punto específico, ha agudizado el problema al sur de la zona e incluso en playas vecinas como Bello Horizonte, Pozos Colorados y Cabo Tortuga«, dijo en diálogo con un medio local.

La falta de respuestas de la nueva administración

Erosion en Playa Salguero
Erosión en Playa Salguero, Santa Marta // Foto: Tomada de la web.

Tras la salida de Virna Johnson, la llegada de Carlos Pinedo a la Alcaldía de Santa Marta no ha traído claridad sobre el destino del proyecto. La nueva administración ha señalado que no recibió información detallada sobre el estado de la obra durante el empalme y que actualmente está revisando el contrato para definir los pasos a seguir.

“A pesar de las múltiples irregularidades encontradas, nuestra alcaldía está comprometida con concluir la obra. Sin embargo, por razones técnicas, jurídicas, legales y socioambientales, se debe tramitar la licencia ambiental y levantar la medida preventiva de suspensión impuesta por la ANLA”, indicó el mandatario distrital.

Con el objetivo de acelerar el trámite, la administración distrital firmó un acuerdo con la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL) para desarrollar el estudio de impacto ambiental, un requisito esencial para gestionar la autorización ante la ANLA.

Durante la primera semana de febrero, se completaron los estudios de control topo-batimétrico en la zona afectada. Con esta información técnica, la Alcaldía y ACODAL avanzan en la elaboración de los análisis de impacto socioambiental y la documentación necesaria.

“En los próximos días se realizarán los trámites necesarios ante la autoridad ambiental para definir cómo se procederá con el proyecto y con el contratista responsable de la obra”, puntualizó la alcaldía.

Cabe agregar que a pesar de que el contratista ya ha recibido 8 mil millones de pesos de los 27 mil millones asignados, el proyecto sigue sin avances debido a la medida impuesta por la ANLA. La incertidumbre crece entre los habitantes y el sector turístico, que depende de la conservación de estas playas para su economía.

Una obra detenida por decisiones burocráticas

Y.A.