El decreto 0175 de 2025 establece impuestos temporales para afrontar la crisis en el Catatumbo, Cúcuta y municipios del Cesar afectados por la violencia.
En respuesta a la grave crisis de orden público en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González en el departamento del Cesar, el Gobierno nacional expidió el Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025, que establece medidas tributarias para financiar los gastos del Presupuesto General de la Nación en la atención de esta emergencia.
La normativa, firmada por varios ministros, fundamenta su validez en el artículo 213 de la Constitución Política, el cual permite declarar el estado de conmoción interior en circunstancias de perturbación grave del orden público. La crisis en estas zonas ha sido causada por enfrentamientos entre grupos armados ilegales, desplazamientos forzados, amenazas contra la población civil y daños a la infraestructura.
Para obtener los recursos necesarios, el decreto establece el cobro del IVA a los juegos de suerte y azar operados por internet, gravando los depósitos de dinero que los usuarios realicen en sus cuentas para apostar. Asimismo, se crea el Impuesto Especial para el Catatumbo, dirigido a las exportaciones y ventas de hidrocarburos y carbón, con una tarifa del 1% sobre la primera venta o exportación de estos productos.
El decreto también modifica temporalmente la tarifa del impuesto de timbre, aplicándolo a documentos públicos y privados que generen obligaciones económicas. Además, establece sanciones por el incumplimiento de estas disposiciones, incluyendo medidas de control contra plataformas de apuestas ilegales.
Las medidas buscan garantizar fondos adicionales sin afectar el gasto público social, permitiendo la ejecución de proyectos en infraestructura, educación, salud y seguridad. Según el decreto, los ingresos recaudados serán destinados exclusivamente a contener la crisis y evitar su extensión a otras regiones.
Decreto 0175 Del 14 de Febr… by LIBERTAD DIARIO
El Decreto 0175 de 2025 refleja la urgencia del Gobierno por contener la crisis en el Catatumbo y zonas aledañas mediante ajustes fiscales temporales. No obstante, su impacto dependerá de la capacidad de ejecución y supervisión de estas medidas, así como de su aceptación por parte de los sectores económicos y la ciudadanía.
Y.A.