Que quede claro, la tarea del Diario LA LIBERTAD consiste en informar y contribuir al desarrollo de Barranquilla, el Atlántico y demás departamentos de nuestra región Caribe, con la crítica siempre constructiva, de ahí nuestra permanente invitación a la comunidad para que con su participación activa contribuya a la lucha frontal contra la corrupción.
Consideramos pertinente a todas luces que los entes de control cumplan su tarea y que los ciudadanos denuncien las irregularidades, que aporten las pruebas para que se inicien los procesos correspondientes y se condene a los responsables.
Gran expectativa existe entre las gentes de bien de Colombia, por conocer el resultado de las investigaciones anunciadas en días pasados por la Contraloría General, la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General, respecto a las indagaciones desplegadas a nivel nacional por estas entidades, tendientes a esclarecer los procedimientos adelantados por un sinnúmero de contratistas, que al parecer valiéndose de artimañas suscribieron millonarios contratos, sin el lleno de los requisitos que la ley estipula.
Estas indagaciones preliminares involucran a gobernadores, alcaldes, ministros, exministros y otros altos funcionarios, quienes a través de mecanismos –no tan claros– procedieron a la firma de millonarios contratos sin el lleno de los requisitos legales.
De acuerdo con varias investigaciones, los estudios previos no cumplieron con los requisitos exigidos por la ley, así como tampoco se verificó la capacidad, idoneidad y experiencia por parte de las entidades contratadas ya que algunas fueron creadas sobre la marcha.
Es urgente que los entes de control se propongan a establecer igualmente si en realidad se seleccionaron las ofertas más favorables y si se vulneraron los principios fundamentales de la contratación estatal, como la transparencia, selección objetiva, responsabilidad y libre concurrencia.
Hasta ahora en las investigaciones se estableció que la mayoría de las entidades contratadas no cumplían los requisitos para la adjudicación de los contratos y el objeto de muchos de estos.
Es importante que los entes de control comiencen a presentar los primeros resultados de las investigaciones por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos de todos los colombianos.
Luego de varios meses de investigaciones y rastreos a denuncias ciudadanas y hallazgos en auditorías propias de estos entes de control, ya deberían tener un panorama sobre los contratos irregulares y con sobrecostos que ojalá se den a conocer lo más pronto posible.
En el radar de los entes de control se encuentran varios mandatarios departamentales, distritales y municipales y hasta ministros como también funcionarios de varias administraciones que habrían dado vía libre a muchos contratos “leoninos”, al igual que los contratistas a quienes les fueron adjudicados.
La Fiscalía, por su parte, anunció que se creará un equipo especial asignado al manejo de los recursos de la salud que coordina la recolección de evidencias en varios departamentos que incluyen muchos de la Costa Caribe.
La Contraloría no se queda atrás y dispuso de un numeroso equipo encargado de vigilar en tiempo real los contratos que se están suscribiendo en todo el país.
Es así como los entes de control antes mencionados, se proponen entregar lo más pronto, los resultados de las investigaciones que pondrán ante la justicia a funcionarios y contratistas vinculados a hechos de corrupción.