Los proyectos energéticos en la Región Caribe están bajo la lupa de los entes de control. La Contraloría y la Procuraduría han solicitado al Ministerio de Minas y Energía información detallada sobre el avance de estas iniciativas, en especial las relacionadas con energía eólica en La Guajira, donde se han generado dudas sobre la ejecución y los tiempos de entrega.
Uno de los principales puntos de preocupación es el retraso en el giro de subsidios a usuarios del servicio eléctrico, lo que ha impactado a miles de familias que dependen de este apoyo. Además, las entidades buscan conocer las estrategias implementadas para aumentar la capacidad de generación eléctrica en la región y evitar intermediarios en la contratación de energía, garantizando así mayor eficiencia y transparencia.
En el caso de los proyectos eólicos, las autoridades piden información detallada sobre cada uno, incluyendo el nombre, estado actual, empresa encargada, nivel de ejecución de los recursos y fecha estimada en que comenzarán a suministrar energía. También se busca claridad sobre los incentivos a la exploración de petróleo y gas, en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
El Ministerio de Minas y Energía tiene cinco días para responder a estos requerimientos. Su respuesta será clave para determinar si los proyectos avanzan según lo planeado o si existen obstáculos que deben ser corregidos para garantizar el suministro energético en la región.










