El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que desde las 12:00 p.m. del 13 de febrero se ha registrado un incremento en las señales sísmicas en la cadena volcánica Los Coconucos, específicamente en el volcán Puracé.
Este aumento se ha vinculado principalmente a movimientos de fluidos debajo del cráter, a profundidades menores a 2 km, y se destacó un sismo de magnitud 1.6 ocurrido el mismo día a las 6:05 p.m., localizado a 1 km al noroccidente del cráter, a una profundidad de 4 km.
Aunque las medidas de deformación no han mostrado cambios significativos y los niveles de desgasificación se mantienen como en boletines anteriores, las autoridades han mantenido la alerta amarilla. Esto significa que el volcán sigue presentando fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza, pequeñas explosiones, ruidos, anomalías térmicas de baja energía, y la posible ocurrencia de lahares menores.
El SGC ha recomendado a la población mantenerse atenta a los boletines y a las instrucciones de las autoridades locales y nacionales, especialmente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Este nivel de alerta implica que el volcán está activo y muestra cambios en el comportamiento de los parámetros monitoreados, por lo que la vigilancia continúa de cerca.
El Servicio Geológico Colombiano continuará evaluando la situación y emitirá nuevos informes conforme se presenten posibles variaciones en la actividad volcánica.