La acción judicial busca anular el acuerdo que otorga al alcalde Alex Char facultades para endeudar la ciudad en 3 billones de pesos, argumentando violaciones a la Constitución y a la ley.
El economista Jorge Vergara Carbó interpuso una demanda contra el Concejo Distrital y la Alcaldía de Barranquilla, con el objetivo de lograr la nulidad del Acuerdo 001 del 26 de enero de 2024, el cual otorga al alcalde Alex Char facultades para incrementar la deuda de la ciudad en 3 billones de pesos adicionales a la ya existente hasta el 31 de diciembre de 2023.
Según Vergara, Barranquilla ya enfrenta una elevada carga tributaria. Recordó que en 2023, el exalcalde Jaime Pumarejo aprobó un aumento en el impuesto de alumbrado público y de Industria y Comercio, mientras que en 2024, la administración actual impulsó otro incremento en los tributos distritales. “Barranquilla es una ciudad que ya no resiste más impuestos”, advirtió el economista, agregando que el impuesto predial ha alcanzado valores cercanos al precio comercial de los inmuebles, e incluso en algunos casos lo ha superado.
Vergara explicó que la demanda se fundamenta en cuatro aspectos principales:
- El acuerdo se aprobó sin un plan de desarrollo vigente, ya que el plan de Jaime Pumarejo expiró el 21 de diciembre de 2023, mientras que el de Alex Char solo fue aprobado el 24 de mayo de 2024, tres meses después de la aprobación del Acuerdo 001.
- Uso indebido de recursos de destinación específica, como la contribución portuaria, que no pueden destinarse a otros fines según la jurisprudencia del Consejo de Estado.
- Falta de capacidad de endeudamiento del Distrito, ya que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Hacienda han señalado que Barranquilla tiene una sostenibilidad financiera del 161%, cuando el límite legal es entre 60% y 80%.
- El acuerdo otorga facultades hasta 2027, cuando por norma deberían limitarse a un periodo de seis meses, lo que constituye otra irregularidad.
La demanda fue radicada ante el Juzgado Octavo Administrativo, que deberá pronunciarse en un plazo de 20 días hábiles. Vergara confía en que el fallo sea favorable y permita evitar que Barranquilla caiga en la Ley 550 o Ley de Quiebra, advirtiendo que la actual política de endeudamiento podría comprometer seriamente la estabilidad financiera del Distrito.
La acción legal interpuesta por Vergara Carbó busca frenar un endeudamiento que, según él, pone en riesgo la estabilidad financiera de Barranquilla. A la espera del fallo judicial, la controversia sigue abierta, con implicaciones tanto para la administración de Alex Char como para el futuro económico de la ciudad.
Y.A.