Ante el reciente aumento del arancel al aluminio decretado por el gobierno de Donald Trump, Tecnoglass ha enviado un mensaje de tranquilidad a sus inversionistas y clientes. La medida eleva el impuesto del 10% al 25%, afectando a múltiples industrias, incluyendo la construcción. Además, Estados Unidos impuso un arancel del 25% a las importaciones de acero.
Christian Daes, director de Operaciones de Tecnoglass, aseguró que la empresa está preparada para afrontar este reto. “Para quienes preguntan por @TecnoglassSA, quiero decirles que mantengan la calma. De esta saldremos más fuertes. Cuenten con eso”, afirmó en sus redes sociales.
Tecnoglass es una compañía líder en la fabricación de vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio y vinilo, con más del 85% de su producción destinada al mercado estadounidense. A pesar de la incertidumbre generada por los aranceles, la empresa continúa con su plan de expansión y confía en que 2025 será un año de crecimiento.
En 2024, Tecnoglass alcanzó ingresos récord de USD $238,3 millones en el tercer trimestre, lo que representó un aumento del 13,1% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por su expansión en el mercado de la construcción residencial y comercial.
Mientras tanto, en Colombia, las exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos han registrado una ligera caída. En 2024, las ventas de hierro y acero alcanzaron USD $82,2 millones, un 2% menos que en 2023. Las exportaciones de aluminio, por su parte, disminuyeron un 7%, pasando de USD $699,1 millones en 2023 a USD $649,7 millones en 2024.
A pesar de estos desafíos, Tecnoglass mantiene una visión optimista. “El 2024 fue un gran año para @TecnoglassSA y el 2025 se ve aún mejor. Vamos con todo, sin descanso”, aseguró Daes, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector.