Musk impulsa recorte de agencias federales en EE.UU. para reducir costos

Elon Musk, líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en el gobierno de Donald Trump, ha intensificado su lucha contra la burocracia en Estados Unidos. Durante su intervención en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, el empresario defendió la eliminación de agencias federales y la modernización tecnológica como estrategias clave para reducir gastos y mejorar la eficiencia estatal.

Musk afirmó que el país cuenta con más de 450 agencias gubernamentales y cuestionó cuántas de ellas son realmente necesarias. “Hay que eliminar agencias enteras, no solo reducirlas. Muchas de ellas ya están obsoletas”, expresó.

Según sus estimaciones, la reducción del aparato público podría generar un ahorro de hasta un billón de dólares y contribuir a la estabilidad económica del país, evitando la inflación y facilitando la baja de las tasas de interés en los próximos años.

DESPIDOS Y DIGITALIZACIÓN: CLAVES DE SU PLAN

Como parte de su estrategia, Musk también defendió el despido de empleados públicos, asegurando que estos reciben compensaciones justas. Para respaldar su postura, recordó la reestructuración de Twitter (hoy X), donde el recorte del 80 % del personal no afectó el rendimiento de la plataforma, sino que lo mejoró significativamente.

Además, criticó el uso de tecnología obsoleta en el gobierno, describiendo la administración pública como una red de computadoras antiguas con software desactualizado que dificulta la comunicación entre sistemas. Musk enfatizó que la digitalización es clave para un Estado más ágil y eficiente.

AGENCIAS ELIMINADAS Y PRÓXIMOS PASOS

Bajo la dirección de DOGE, ya se han cerrado agencias como la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargadas de la cooperación internacional y la supervisión de Wall Street, respectivamente.

El magnate insistió en que estas reformas buscan establecer una base sólida para la prosperidad futura del país. “Si hacemos esto bien, Estados Unidos se beneficiará por décadas, quizás siglos”, concluyó.

Las medidas impulsadas por Musk han generado un amplio debate en el país, con sectores que aplauden la reducción del gasto público y otros que advierten sobre los efectos de la disminución de agencias en la protección de los ciudadanos y la regulación financiera.