La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo reporta un intensificación del fenómeno climático, y el gobierno departamental trabaja en medidas preventivas para proteger a la comunidad.
Ante el reporte emitido por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD), que advierte sobre la intensificación de la «Temporada Seca» en la región Caribe, especialmente en el Magdalena, el gobierno departamental ha iniciado una serie de acciones para mitigar el impacto de este fenómeno natural que afecta a diversas zonas del territorio.
De acuerdo con las autoridades, la Temporada Seca podría generar fuertes consecuencias en la disponibilidad de agua potable, la agricultura y la seguridad alimentaria de los habitantes de la región, por lo que la Gobernación está trabajando en un plan de contingencia con la colaboración de las alcaldías municipales y organismos de socorro.
Desde la Gobernación, se han reforzado las recomendaciones a la comunidad para el uso racional del agua, la prevención de incendios forestales y la preparación de las autoridades locales para actuar rápidamente en caso de emergencias. Además, se están realizando campañas de sensibilización sobre la importancia de conservar los recursos naturales durante este período de sequía.
La administración departamental continúa monitoreando las condiciones climáticas y está lista para tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes del Magdalena ante los efectos de este fenómeno natural.
La Gobernación invita a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para enfrentar este desafío de manera coordinada y efectiva.