CTI y Dijín allanan lujosa casa de alias ‘Papá Pitufo’ en investigación por contrabando

Fiscalía General de la Nación

Agentes especiales del CTI y la Dijín, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo un allanamiento en una lujosa casa ubicada en el sector de Guaymaral, en el norte de Bogotá, propiedad de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, investigado como el zar del contrabando en Colombia.

La operación busca determinar el patrimonio del acusado, quien presuntamente posee propiedades en España y otros países de Europa. Asimismo, los agentes recolectan evidencias que podrían vincular a otros implicados en la red de corrupción.

Investigación por financiamiento político y sobornos

En el marco de la investigación, la Fiscalía 295 de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública verifica una denuncia según la cual alias ‘Papá Pitufo’ habría ofrecido 3.000 millones de pesos para apoyar la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, de los cuales 500 millones habrían sido entregados. Como parte del proceso, se evalúa la posibilidad de citar a declarar al director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, y al exjefe de despacho presidencial, Armando Benedetti.

El entramado de contrabando de alias ‘Papá Pitufo’

El pasado 24 de enero, la Juez 48 Penal Municipal de Control de Garantías de Bogotá declaró en contumacia a Diego Marín Buitrago, acusado de concierto para delinquir, contrabando y cohecho por dar u ofrecer. Según la Fiscalía, alias ‘Papá Pitufo’ lideró una red de contrabando en la que participaron funcionarios de la Policía Nacional y de la DIAN, facilitando el ingreso ilegal de toneladas de mercancía por los puertos de Buenaventura y Cartagena.

Las investigaciones revelan que el acusado destinaba pagos mensuales irregulares a servidores públicos, oscilando entre 3.5 millones de pesos para patrulleros y 5 millones para oficiales. Entre el 1 de septiembre de 2023 y el 4 de marzo de 2024, alias ‘Papá Pitufo’ habría pagado sobornos por más de 900 millones de pesos a oficiales de la Policía y funcionarios de la DIAN.

Las autoridades continúan con la recolección de pruebas para determinar la magnitud de la red de corrupción y la participación de otros implicados en este caso.

Y.A.