En el marco del #DíaDeLasManosRojas, 200 niños y niñas de los barrios Las Gardenias, Villas de la Cordialidad, Villas de San Pablo y Pinar del Río en Barranquilla participaron en diversas actividades de sensibilización dirigidas a prevenir el reclutamiento ilegal de menores.
Esta jornada contó con la valiosa participación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, que llevó a cabo actividades relacionadas con la Reincorporación, Reintegración y Atención Diferencial.
Las autoridades locales, junto con organizaciones comunitarias y la Policía Nacional, se unieron para brindar a los menores y a sus familias herramientas para identificar y prevenir situaciones de riesgo. Las actividades incluyeron talleres interactivos, dinámicas grupales y una jornada simbólica en la que los niños plasmaron sus huellas de manos rojas en pancartas, como símbolo de su rechazo al reclutamiento ilegal.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización, en su labor de atención diferencial a poblaciones vulnerables, participó activamente en la sensibilización de los niños, promoviendo la paz y el fortalecimiento del tejido social, así como la protección de los derechos de los menores. A través de su enfoque en la reintegración de víctimas y actores del conflicto armado, la agencia también trabaja en la promoción de espacios seguros donde los niños puedan acceder a oportunidades de desarrollo y reconstrucción social.
Este evento no solo tuvo un enfoque educativo, sino también preventivo, permitiendo que los niños, junto a sus padres, comprendieran los riesgos del reclutamiento forzado y cómo protegerse. Las autoridades enfatizaron la importancia de continuar con estos esfuerzos para garantizar un futuro seguro y sin violencia para los menores de Barranquilla.
El #DíaDeLasManosRojas es una campaña anual que busca sensibilizar a la sociedad sobre los efectos devastadores del reclutamiento ilegal de menores, mientras se promueve el respeto y la protección de sus derechos fundamentales. Con el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Barranquilla reafirma su compromiso de seguir trabajando por la paz, la prevención de la violencia y el bienestar de los niños y niñas.