Hay preocupación en el Congreso de la República por lo que pueda ocurrir este año con el endeudamiento del país a nivel internacional, ya que al parecer, según se advierte, el Gobierno Nacional habría eliminado el control que ejerce la Comisión de Crédito Público para evitar que ello ocurra.
La representante Saray Robayo, integrante de dicha comisión, advirtió que en el 2024 la deuda alcanzó el 60% del PIB (Producto Interno Bruto) y como están las cosas, este año el monto crecerá aún más, sobre todo por la eliminación de los controles que se tenían en esta instancia.
“Las cuentas del Gobierno del presidente Petro no cuadran. Es el Gobierno que más ha endeudado al país después de la pandemia. La deuda ya alcanzó el 60% del PIB en 2024, y este 2025 será aún peor, pues eliminaron el control de la Comisión de Crédito Público para endeudar al país sin límites”, afirmó.
Cuestionó además que el Gobierno Nacional no tiene la intención de cumplir la regla fiscal, lo cual pone en riesgo las finanzas del país.