Miguel Polo Polo afronta dos llamados a juicio en la Corte Suprema

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo fue llamado nuevamente a juicio por la Corte Suprema de Justicia, esta vez por el delito de hostigamiento agravado contra el presidente Gustavo Petro y los exintegrantes del M-19.

Esta es la segunda acusación formal contra el congresista, quien en diciembre de 2024 fue señalado por injuria agravada, tras acusar sin pruebas al entonces director del Departamento Administrativo de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, de financiar a la Primera Línea.

El acta de notificación de la Corte Suprema en diciembre estableció que Polo Polo fue acusado “como presunto autor del delito de injuria, cuyo sujeto pasivo habría sido Gustavo Bolívar Moreno”.

Con este nuevo proceso, el congresista enfrenta dos llamados a juicio, mientras que otras cuatro investigaciones continúan en etapa de instrucción y seis denuncias han sido inadmitidas.

En medio de sus controversias, Polo Polo enfrenta otra denuncia, interpuesta por el senador Iván Cepeda y organizaciones de víctimas, luego de que arrojara a la basura unas botas conmemorativas de las madres de los llamados falsos positivos. Este hecho generó un fuerte rechazo en distintos sectores políticos y sociales.

El congresista, sin embargo, respondió con una contradenuncia contra Iván Cepeda, a quien acusó de calificar su trabajo legislativo como “mediocre”. Este caso se encuentra en la etapa de presentación de pruebas.

Por su parte, Polo Polo ha calificado las investigaciones en su contra como una estrategia de persecución política y ha asegurado que no se dejará intimidar.

¡No me van a amedrentar! Colombia es testigo de que soy víctima de la persecución judicial más grande hacia un congresista”, afirmó.

Ante esta situación, cabe señalar que los procesos judiciales contra Miguel Polo Polo reflejan la creciente polarización política en Colombia.

Mientras enfrenta dos llamados a juicio por injuria y hostigamiento, el congresista insiste en que es blanco de una persecución.

Su futuro en la política dependerá del desarrollo de estos casos y de las decisiones que tome la Corte Suprema de Justicia en los próximos meses.

Y.A.