El acceso a la tierra sigue siendo una de las principales demandas de las comunidades rurales en Colombia. En respuesta a esta situación, el Gobierno Nacional ha establecido nuevos acuerdos con organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes de La Guajira, con el propósito de facilitar la titulación de predios y fomentar el desarrollo productivo en la región.
Estos compromisos buscan brindar seguridad jurídica a quienes han habitado y trabajado la tierra por generaciones, permitiéndoles acceder a beneficios estatales y mejorar su calidad de vida. Entre las estrategias acordadas se encuentran la asignación de terrenos a familias sin propiedad, la promoción de proyectos agrícolas sostenibles y la resolución de conflictos territoriales.
Si bien esta iniciativa representa un avance significativo, líderes comunitarios advierten que su éxito dependerá de una implementación efectiva. La agilidad en los procesos de titulación y el acompañamiento técnico serán clave para garantizar que estas medidas no se queden en el papel, sino que se traduzcan en un verdadero cambio para las comunidades rurales de La Guajira.









