La inauguración de la carretera Guamal-Astrea mejora la conectividad y transforma la vida de miles de habitantes del sur del Magdalena.
Luego de décadas de aislamiento y dificultades para el transporte de productos, el municipio de Guamal celebra la apertura de los primeros 15 kilómetros de la vía que lo conecta con Astrea, en el Cesar. La obra, que forma parte de un ambicioso plan de infraestructura vial, busca mejorar la calidad de vida de más de 77.000 personas en la región.
Para los campesinos, comerciantes y familias guamaleras, la carretera significa el fin de largos años de lucha contra el barro y los huecos que impedían el tránsito, especialmente en temporada de lluvias. «Antes, todo lo que cosechábamos se perdía porque no podíamos llevarlo a los mercados», cuenta Carlos Méndez, agricultor de la zona.
Pero el problema iba más allá del comercio. La falta de acceso también afectaba la educación y la salud. «Muchos niños dejaron de estudiar porque los buses no podían entrar, y los profesores a veces no llegaban», recuerda Julia Gómez, madre de familia. Incluso, la comunidad lamenta casos de enfermos que fallecieron porque las ambulancias no lograban llegar a tiempo.
La nueva carretera, financiada con una inversión de más de 59.530 millones de pesos, es solo el comienzo. La segunda fase del proyecto añadirá 22 kilómetros adicionales, consolidando a Guamal como un punto clave para el desarrollo agrícola y comercial del sur del Magdalena.
El gobernador Rafael Martínez, junto a su antecesor Carlos Caicedo, destacó la importancia de la obra, enmarcándola dentro del programa «Vías del Cambio», que hasta la fecha ha intervenido más de 963 kilómetros de carreteras en el departamento. «Esta no es solo una vía; es un símbolo de progreso y justicia para una comunidad que por años fue olvidada», afirmó Martínez.
Con esta nueva infraestructura, Guamal deja atrás el aislamiento y abre sus puertas a nuevas oportunidades económicas, educativas y sociales. Sus habitantes, que por generaciones lucharon contra la falta de conectividad, celebran hoy un futuro más prometedor.