Fenix María Ribón: Testimonio de fe sobre el CAMBIO en la vía Guamal – Astrea

Con emoción y gratitud, la docente y líder comunitaria Fenix María Ribón se convirtió en la voz de una historia marcada por el abandono y la lucha de su comunidad. En el marco de la inauguración de la vía Guamal – Astrea, recordó cómo por décadas los políticos hicieron promesas vacías, mientras los habitantes de la región sufrían las dificultades de movilizarse en condiciones precarias.

«Cansada estaba de todo el atraso de los políticos que venían y echaban mentiras», expresó Ribón, mencionando a distintas administraciones que, elección tras elección, prometieron mejorar la conectividad del sur del Magdalena sin cumplir. «Siempre venían con lo mismo, dejaban los sacos de plata, canastas de ron y camisetas, pero la vía seguía igual», añadió.

La docente rememoró los sacrificios que implicaba trasladarse en la zona antes de la obra: «Uno salía del kilómetro 26 en burro a la 1 de la mañana y llegaba aquí a las 12 del día, donde tomábamos agua en una poceta». Su testimonio refleja el impacto que la nueva vía tiene en la vida cotidiana de los habitantes, especialmente para campesinos, estudiantes y comerciantes que dependían de un camino intransitable.

Durante la inauguración, el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, destacó la trascendencia de la obra y su impacto en la región. «Esta vía impacta positivamente la vida de Guamal y el sur del Magdalena, generando productividad, calidad y equidad para nuestra gente», afirmó. Con una inversión de $146,200 millones, la carretera beneficiará a más de 77,500 personas en Magdalena, Cesar y Bolívar, reduciendo costos de transporte en 30% y fortaleciendo la economía agrícola y ganadera.

Por su parte, el gobernador Rafael Martínez reafirmó su compromiso con la segunda fase del proyecto, destacando el esfuerzo de las comunidades y la importancia de la conectividad para el desarrollo del departamento.

El relato de Fenis María Ribón no solo es testimonio de las dificultades del pasado, sino también del cambio que representa la vía Guamal – Astrea para las comunidades del sur del Magdalena. Esta carretera simboliza el cumplimiento de una deuda histórica, brindando dignidad y oportunidades a una región que durante años solo recibió promesas incumplidas.

Y.A.