Extradición de ‘Papá Pitufo’ desata escándalo político y de seguridad por posible filtración de información confidencial del Ministerio de Defensa

La extradición de Diego Marín, conocido como ‘Papá Pitufo’ y ‘El Zar del Contrabando’, de vuelta a Colombia está generando una creciente polémica debido a nuevas revelaciones que sacuden tanto el ámbito político como el de seguridad del país.

Un impactante audio difundido, revela que Marín habría obtenido información confidencial sobre una reunión entre el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la jefa de Contrainteligencia, en la que se discutía la protección de un agente encubierto que estaba investigando sus actividades ilegales. Esta filtración subraya la magnitud de la infiltración que Marín pudo haber tenido en los más altos niveles del gobierno y las fuerzas de seguridad.

A este escándalo se suma otro audio, difundido por la revista Semana, en el que ‘Papá Pitufo’ organiza sus operaciones y menciona vínculos con familiares del entonces director de la Policía, William Salamanca. En dicha grabación, se revela que Marín contaba con una nómina paralela dentro de la Policía, con más de 100 agentes infiltrados, lo que pone en evidencia la extensa red de corrupción que habría logrado tejer.

Marin Buitrago 0 0 1140x504 1

El presidente Gustavo Petro también se ha visto envuelto en la controversia, luego de confirmar que tuvo un encuentro con Diego Marín, aunque insistió en que no sabía sobre su involucramiento en actividades de contrabando. Petro, además, aseguró que ordenó la devolución de los $500 millones que Marín había aportado a su campaña presidencial, al enterarse de la procedencia dudosa del dinero.

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, también ha entrado en la polémica, acusando al exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, de haber tenido contacto con Marín durante un evento en España. Según Rodríguez, Benedetti habría sido parte de una reunión con el ‘zar del contrabando’, lo que ha provocado aún más especulaciones sobre la magnitud de las conexiones de Marín en la política colombiana.

Este enredo de versiones contradictorias y nuevas pruebas que siguen surgiendo mantiene al país en vilo, mientras las autoridades tratan de esclarecer los alcances de este escándalo y sus implicaciones tanto en la administración pública como en la seguridad del país.