Córdoba: Gobernador  inaugura Programa de Alimentación Escolar con enfoque en nutrición y educación

 En una jornada marcada por la esperanza y el compromiso social, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, supervisó el inicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa San José, ubicada en el municipio de Canalete. Este año, el gobierno departamental ha destinado recursos significativos para la construcción y renovación de 10 comedores escolares en el departamento, con el objetivo de mejorar la nutrición de más de 177 mil estudiantes en 1.166 sedes educativas.

Durante su visita, el gobernador destacó que, por primera vez, se logrará una cobertura total del programa en los 27 municipios no certificados, incluyendo a comunidades indígenas. «La educación es la base del cambio. Reconozco la dedicación de rectores, profesores y padres que contribuyen a formar el futuro de nuestros niños y jóvenes», afirmó Zuleta Bechara, subrayando la importancia de las escuelas como entornos propicios para el desarrollo integral de los estudiantes.

Uno de los hitos de este año es la reducción en el tiempo de espera para el inicio del servicio de alimentación escolar, que comenzará desde los primeros días de febrero, en lugar de esperar a finales del mes. Además, el gobernador anunció la inclusión de más productos locales en los menús escolares, lo que no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a los campesinos de la región, al disminuir costos y asegurar la frescura y calidad de los alimentos.

«Estamos trabajando con transparencia y en colaboración con la Contraloría General para garantizar que los recursos destinados a la alimentación lleguen efectivamente a cada niño de Córdoba. Nuestro compromiso es claro: continuaremos apoyando la educación y el bienestar de nuestra comunidad», concluyó el gobernador.

El inicio del PAE se presenta como un paso fundamental para fortalecer la educación y la salud de los niños en Córdoba, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo social y la inclusión.