El organismo electoral negó la petición del presidente de anular la indagación sobre posibles violaciones a los topes electorales en 2022.
La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó, con una votación de 6 magistrados contra 3, la solicitud presentada por el presidente Gustavo Petro a través de su abogado, con la que buscaba anular la investigación que se adelanta en su contra por presunta violación de los topes electorales en su campaña presidencial de 2022.
El equipo jurídico del mandatario argumentó que el CNE no es competente para investigar a un presidente en ejercicio. No obstante, esta postura ya ha sido desestimada por el Consejo de Estado, la Corte Constitucional y organismos internacionales, lo que llevó al tribunal electoral a ratificar su competencia en el caso.
A pesar del fallo mayoritario, tres magistrados salvaron su voto en la decisión: Fabiola Márquez, Alba Lucía Velásquez y Altus Baquero.
Investigación en curso
Con esta determinación, el CNE seguirá adelante con la indagación sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro, en un proceso que podría derivar en sanciones políticas o administrativas.
Así las cosas, el fallo del CNE representa un revés para el presidente Gustavo Petro, quien buscaba frenar la investigación en su contra. Ahora, el proceso avanza y las autoridades electorales continuarán con la recolección de pruebas sobre la presunta violación de los límites de financiación en la campaña presidencial del 2022.
Y.A.