Alexander López deja la dirección del DNP: Lanza duros cuestionamientos a Sarabia y Benedetti

Aléxander López, director del DNP

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, presentó en las últimas horas su carta de renuncia irrevocable tras el Consejo de Ministros televisado, en el que expresó su desacuerdo con la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti en el gabinete.

En su misiva, López agradeció al presidente Gustavo Petro por la confianza depositada en él durante los diez meses que ocupó el cargo y destacó su compromiso con la transformación social del país. “Le expreso mi profundo agradecimiento por la confianza y el honor de haberme nombrado para liderar esta gran entidad en el Gobierno del Cambio, que ha sido construido con el esfuerzo y la esperanza de millones de colombianos y colombianas”, se lee en el documento.

Durante su gestión, aseguró haber trabajado en diversas áreas de la economía, como infraestructura y vivienda, con el propósito de garantizar el bienestar social. “Hombres y mujeres trabajaron incansablemente por la transformación social, económica, territorial y cultural de nuestro país, siempre con el firme propósito de garantizar el bienestar de nuestro pueblo”, afirmó.

Polémica en el Consejo de Ministros

Uno de los factores clave en su decisión de dimitir habría sido su inconformidad con la permanencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti en el gobierno. En el Consejo de Ministros, López manifestó públicamente su rechazo a su presencia en el gabinete:

“No nos representan en este proyecto y eso no es sectarismo político, yo tuve una relación de respeto con Laura, pero sé que no la tuvo con otros compañeros. Con Benedetti la situación es mucho más compleja y no es de una segunda, tercera o cuarta oportunidad”.

Sus declaraciones evidenciaron divisiones dentro del gobierno y generaron un debate sobre la influencia de ciertas figuras en el Ejecutivo.

La renuncia de Alexander López se suma a los recientes cambios en el gabinete de Gustavo Petro, reflejando tensiones internas dentro del gobierno. Su salida del DNP marca un punto de inflexión en la administración y deja en el aire quién será su sucesor en esta entidad clave para la planificación del país.

Y.A.