La ministra de Ambiente señala que la designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial genera riesgos para la institucionalidad y fue clave en su renuncia.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, afirmó que la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial representa un riesgo para la institucionalidad colombiana y fue un factor determinante en su decisión de renunciar. En una entrevista con EFE, Muhamad expresó que la presencia de Benedetti, quien enfrenta un proceso por tráfico de influencias en la Corte Suprema de Justicia, genera tensiones internas en el Gobierno de Gustavo Petro.
«La llegada de Armando Benedetti como jefe de Despacho del presidente es un proceso de empoderamiento político que genera muchos riesgos tanto para la defensa de lo público como para la integridad del Gobierno», sostuvo la ministra, quien dejará su cargo el próximo 3 de marzo.
No es la primera vez que Benedetti ocupa un alto cargo en el Ejecutivo de Petro, pues ha sido embajador en Venezuela, representante ante la FAO en Roma y más recientemente, asesor presidencial. Sin embargo, su reciente nombramiento generó críticas dentro del gabinete, evidenciadas durante un consejo de ministros transmitido por televisión.
Muhamad también cuestionó la designación de Laura Sarabia como canciller, al considerar que no tiene la experiencia necesaria para el cargo, especialmente en un momento de tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
A pesar de su salida, la ministra dejó abierta la posibilidad de regresar al Gobierno Petro, siempre y cuando cambien las condiciones que la llevaron a presentar su renuncia. También se especula sobre su eventual participación en las elecciones del próximo año, una decisión que, según ella, aún está en evaluación.
Y.A.