Registraduría avala firmas para el referendo de autonomía fiscal de las regiones

Comité Promotor del Referendo de Autonomía Fiscal para las Regiones. // Foto: Captura de pantalla - Gobernación de Antioquia.

La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó este martes que de las más de 4 millones de firmas presentadas por el comité del Referendo por la Autonomía Fiscal de las Regiones, fueron validadas 2.184.548 rúbricas, superando el umbral necesario para que la iniciativa continúe su trámite.

De acuerdo con Paola Rivera, exsecretaria del Centro Democrático, el proceso entra en una fase crucial: «La Registraduría verificará que las firmas cumplan con los requisitos legales y se alcance el umbral mínimo. Una vez validado este paso, el proyecto será remitido al Congreso de la República para su debate. Si el Congreso da su aprobación, la Corte Constitucional revisará que el contenido del referendo esté alineado con la Constitución«.

La iniciativa busca modificar un parágrafo del artículo 298 de la Constitución de 1991 para que los departamentos tengan la potestad de recaudar y administrar los impuestos de renta y patrimonio, aumentando hasta en un 50% sus ingresos y reduciendo la dependencia del Estado central.

Por su parte, la exsenadora María del Rosario Guerra destacó que la validación de las firmas representa un respaldo ciudadano contundente: «Este es un gran esfuerzo de voluntarios y ciudadanos que creemos que este país necesita más autonomía fiscal, con austeridad, responsabilidad, transparencia y un Estado central más pequeño, que entienda que las regiones son las que deben impulsar el desarrollo».

Desde el comité promotor manifestaron su confianza en que el proceso avance con transparencia y rigor, permitiendo que los colombianos puedan decidir en las urnas sobre el futuro de esta propuesta, que marcaría un hito en la descentralización fiscal del país.

Y.A.