Empresarios alertan sobre incertidumbre económica ante demora en la conformación del gabinete

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) hizo un llamado al Gobierno para que acelere la designación del nuevo gabinete ministerial, tras la solicitud de renuncias a los ministros y directores de departamento por parte del presidente Gustavo Petro. Empresarios advierten que la falta de definiciones genera incertidumbre económica y afecta la estabilidad del país.

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, enfatizó la necesidad de que el mandatario tome decisiones rápidas. “El presidente tiene la facultad de ajustar su equipo para el desarrollo del país, pero en la coyuntura actual urge definir su gabinete y dar estabilidad”, declaró.

Además, alertó sobre los desafíos urgentes en sectores clave como seguridad, salud y energía, que requieren respuestas inmediatas. “No da espera”, agregó.

Renuncias y cambios constantes en el gabinete

Desde el inicio del gobierno de Gustavo Petro, la estructura ministerial ha estado en constante cambio. En lo que va de 2025, se han registrado 28 renuncias de altos funcionarios, lo que ha llevado a la designación de nuevos titulares en distintas carteras.

Las más recientes salidas incluyen a Juan Fernando Cristo en el Ministerio del Interior, Susana Muhamad en Ambiente, Gloria Inés Ramírez en Trabajo e Iván Velásquez, quien presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Defensa.

Otros ministerios también han experimentado inestabilidad. En Relaciones Exteriores, han pasado por la Cancillería Álvaro Leyva, Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia. En Hacienda, los cambios han incluido a José Antonio Ocampo y Ricardo Bonilla, mientras que en Educación, han ocupado la cartera Alejandro Gaviria, Aurora Vergara y Daniel Rojas.

El Ministerio de Transporte ha tenido múltiples cambios, con las salidas de Guillermo Reyes, William Camargo y María Constanza García. En Cultura, han dejado sus funciones Patricia Ariza y Juan David Correa, mientras que en Agricultura, los relevos han sido de Cecilia López y Jhenifer Mojica.

La Cámara Colombo Americana reiteró que la falta de un gabinete consolidado afecta la confianza de los inversionistas y frena la toma de decisiones en sectores estratégicos. Ante este panorama, los empresarios insisten en la necesidad de que el Gobierno garantice estabilidad política y económica.

Y.A.