“Pinedo, tumba casa”: el coro con el que fue despedido alcalde del Estadio

*La ciudadanía se ha mostrado molesta por la demolición de las viviendas en el barrio Garagoa.

El proceso de recuperación de un bien de uso público que fue invadido en el sector de Garagoa, que terminó con la demolición de decenas de viviendas por parte de la Alcaldía de Santa Marta, hoy tiene a cientos de samarios llenos de decepción y enojo hacia la administración.

Muestra de ello fue el abucheo del que fue víctima el alcalde Carlos Pinedo Cuello, el pasado fin de semana durante en el Estadio Sierra Nevada, durante el clásico costeño entre Unión Magdalena y Junior de Barranquilla.

Un grupo de samarios, hinchas del ciclón bananero, se refirió al alcalde, como el ‘tumba casa’, mientras el mandatario abandonaba el recinto deportivo con la cabeza agachada, sin darle respuesta a las personas que le reprochaban dicho acto.

“Nos dejaste sin vivienda”, fue el grito de un niño que despertó el rechazo de la zona occidental del fortín bananero, que se sumó a los reclamos de la ciudadanía por el procedimiento que se lleva a cabo todavía en Garagoa. Sin embargo, la atención siguió siendo nula.

Lo anterior, produjo que varios samarios se refirieran al mandatario con vulgaridades, al sentirse ignorados por quien fue elegido para escuchar el sentir de las comunidades samarias, que en reiteradas oportunidades han manifestado sentirse abandonadas.

“Ya no le presta atención a nadie, ni siquiera voltea a mirar”, dijo un joven sobre la actitud del alcalde mientras abandonaba el Estadio Sierra Nevada.

EN EL TERRENO RECUPERADO SE CONSTRUIRÁN 250 VIVIENDAS

Luego de todo el revuelo que ocasionó la demolición de las viviendas, la Alcaldía de Santa Marta compartió un comunicado en el que manifestó que dicho terreno será utilizado para el programa ‘Casa Para Mi Gente’, que comprende la construcción de 250 viviendas de interés prioritario.

Dicha iniciativa, está diseñado para atender a familias en condición de pobreza extrema, víctimas del desplazamiento forzado y hogares que actualmente residen en zonas de alto riesgo, para brindarles estabilidad, seguridad jurídica y bienestar a quienes más lo necesitan, según se lee en el comunicado.

Además, la administración indicó que este proyecto es la primera fase de un plan mayor, que tiene como meta la construcción de mil viviendas nuevas dentro del Plan de Desarrollo Santa Marta 500+.

Por lo anterior, la Alcaldía anunció que continuará con el proceso de demolición total, para avanzar en los estudios topográficos que permitan la obtención de la licencia de construcción para finales de este mismo mes.