Noboa y González a la espera de segunda vuelta en elecciones presidenciales de Ecuador

Con el 47.81 % de los votos escrutados, Daniel Noboa y Luisa González se mantienen en una reñida contienda electoral, con una diferencia de apenas dos puntos entre ambos.

El actual presidente, Noboa, lidera ligeramente frente a la correísta González. De continuar esta tendencia, todo apunta a que ambos candidatos se enfrentarán en una segunda vuelta, según las proyecciones del Consejo Nacional Electoral.

La distancia entre el presidente Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González se hizo más corta este lunes a medida que avanza el conteo de votos en Ecuador, que volverá a las urnas el próximo abril para elegir a su siguiente mandatario.

Con 92% de los votos escrutados, Noboa se mantenía al frente (44,31%), seguido muy de cerca de González (43,83%), según el conteo oficial.

Tercero se ubicó el líder indígena Leonidas Iza que consiguió el 5,26% de los sufragios.

Dividido y desangrado por la violencia del narcotráfico, el país tendrá un balotaje el 13 de abril, cuando se reeditará la lid entre Noboa y González. Ambos se enfrentaron en una segunda vuelta en las atípicas elecciones de 2023.

Los ecuatorianos llegaron a esta elección atrapados en el fuego cruzado de las bandas criminales que se disputan el botín de la cocaína y agobiados por una crisis económica.

La población resiente los estragos de un Estado endeudado con una pobreza del 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narco. En 2023, el país registró el récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero tras 14 meses del gobierno de Noboa esa cifra bajó a 38, según información oficial.

Noboa se ha mantenido en silencio desde que empezaron a conocerse los resultados, mientras que González clamó un «empate técnico».