Maduro confirma la deportación de 190 venezolanos desde EE.UU. con el envío de dos aviones

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Venezuela dijo este lunes que envió dos aviones para buscar a unos 190 connacionales con órdenes de deportación en Estados Unidos y reiteró su apuesta por un «nuevo inicio» para retomar la rota relación con Washington.

Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y Richard Grenell, enviado de su par estadounidense, Donald Trump, que incluyó la liberación de seis estadounidenses presos en Venezuela.

Maduro informó que 190 migrantes forman parte del primer grupo de deportados.

«Nuestra aerolínea bandera, poderosa aerolínea Conviasa, que ha aterrizado en un aeropuerto de los Estados Unidos de Norteamérica, ha recogido a una parte de casi 190 connacionales (que) están volando a esta hora» a Venezuela, dijo durante su programa semanal de televisión.

Trump volvió al poder en enero y entre sus prioridades está llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos, prometiendo expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de naciones latinoamericanas.

Más temprano, el gobierno venezolano indicó que entre los pasajeros hay supuestos miembros de la temida banda «Tren de Aragua», a la que Trump declaró organización terrorista y que Maduro vincula a la oposición.