
Las autoridades advierten que las protestas afectan el comercio, el transporte y el turismo en el departamento.
Ante los reiterados incumplimientos del Gobierno Nacional en materia de acceso a tierras y atención a víctimas, diversas organizaciones sociales han convocado para este lunes 10 de febrero de 2025 un bloqueo total de las vías en La Guajira. Sin embargo, la Gobernación del departamento ha hecho un llamado a la población para que opte por el diálogo y evite afectar aún más la economía y el bienestar de los habitantes.
Graves efectos de los bloqueos en la economía de La Guajira
Un informe de la Cámara de Comercio de La Guajira revela que más del 95% de los empresarios turísticos han registrado pérdidas económicas significativas, con cancelaciones masivas de reservas y una reducción de ingresos de hasta el 50%. Además, el cierre de carreteras ha obstaculizado la distribución de bienes esenciales, afectando a comerciantes y transportadores.
“El comercio, el transporte y el turismo son sectores clave en La Guajira. Entendemos el descontento de las comunidades, pero las protestas no deben paralizar el departamento ni afectar a miles de trabajadores que dependen de la movilidad comercial”, advirtió la Gobernación.
Gobernación busca una solución con el Gobierno Nacional
Con el fin de plantear las necesidades del departamento y exigir compromisos concretos, la Gobernación de La Guajira ha solicitado una reunión con el Gobierno Nacional para el martes 11 de febrero.
“La protesta es un derecho legítimo, pero paralizar la región solo profundiza los problemas. Seguimos gestionando soluciones y presionando al Gobierno Nacional para que cumpla con La Guajira, pero necesitamos que las acciones de protesta no agraven la crisis”, expresó Misael Velásquez, secretario de Gobierno de La Guajira.
Finalmente, la administración departamental reiteró su disposición al diálogo y su compromiso de trabajar en soluciones que permitan avanzar sin afectar el tejido productivo y social de la región.
Y.A.