Denuncia: obra de Fernando Botero fue subastada en Riad a precio muy inferior a su valor real

En días pasados, la familia del maestro colombiano Fernando Botero dio un nuevo paso en la proyección internacional del artista fallecido en 2023 con la inauguración de dos eventos sin precedentes: por un lado, en España, la exposición más ambiciosa del maestro y, por otra parte, Sotheby’s realiza su primera subasta en Arabia Saudita con obras suyas, de René Magritte y Refik Anadol.

Estos dos eventos consolidan el prestigio internacional de Fernando Botero y subrayan su legado artístico, pues buscan celebrar la riqueza y diversidad del arte al abrir nuevas oportunidades para el diálogo cultural entre occidente y oriente.

Sin embargo, a pesar de que estos eventos reafirman la influencia global del maestro colombiano, el periodista Julio Sánchez Cristo denunció un episodio sucedido en la subasta de Sotheby’s llevada a cabo en Riad, Arabia Saudita.

Sánchez Cristo, quien calificó a Fernando Botero como un colombiano “ejemplar e inspirador como pocos”, aseguró que su obra fue subastada “al lado de camisetas y guayos de jugadores, aretes de segunda mano y relojes sin ninguna trascendencia”.

“¿Qué está pasando con la obra del maestro Botero (…) con el cuidado de su obra?”, afirmó el periodista, al contar que una de sus esculturas no recibió ofertas en la subasta, mientras que un cuadro se vendió por un precio “por fuera de los valores que mantenía el maestro Botero en vida”.