Facilidades para connacionales que buscan regresar al país incluyen autorizaciones ágiles y monitoreo de tarifas.
La Aeronáutica Civil de Colombia anunció la puesta en marcha de medidas excepcionales para facilitar el retorno de colombianos desde Estados Unidos, estableciendo vuelos especiales y tarifas solidarias con la colaboración de las aerolíneas que operan en esta ruta.
«A partir de hoy y por un período de seis meses, permitiremos la ampliación de solicitudes para todo tipo de vuelo que incluya este propósito», informó la entidad a través de la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales. La medida busca garantizar un regreso ordenado y asequible para quienes han permanecido en EE. UU. por más de tres meses.
Además, la autoridad aeronáutica instó a las aerolíneas a ofrecer tarifas solidarias especiales en vuelos comerciales y chárter. «El objetivo es facilitar el regreso de los connacionales que necesiten retornar para continuar su vida en nuestro territorio», señaló la Aerocivil.
Para supervisar la implementación de estas medidas, la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil realizará un monitoreo detallado de los precios aplicados en estos vuelos, con el fin de evitar abusos y mantener informada a la ciudadanía.
Protocolos de deportación y retorno
Cuando una persona es identificada en EE. UU. sin autorización legal, las autoridades migratorias, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pueden iniciar un proceso de deportación. En estos casos, el Consulado de Colombia es notificado para coordinar el retorno del ciudadano.
Las personas deportadas son trasladadas en vuelos comerciales o, en algunos casos, en vuelos especiales organizados por el Gobierno estadounidense. A su llegada, Migración Colombia recibe a los deportados y, dependiendo de su situación, pueden quedar en libertad o ser entregados a las autoridades correspondientes si tienen procesos judiciales pendientes.
La Aeronáutica Civil enfatizó que continuará informando a la ciudadanía a través de sus canales oficiales, asegurando que la implementación de estos vuelos cumpla con la normatividad vigente.
Y.A.