En el marco de la declaratoria de conmoción interior, el Gobierno Nacional expidió un nuevo paquete de decretos orientados en atender la situación de orden público que se presenta en la región del Catatumbo.
Con la presentación de estas normativas, se adoptan medidas en materia de abastecimiento y transporte de combustibles líquidos y gas, reorientación de rentas de destinación específica, destinación de recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) y otras disposiciones.
En total, el Ejecutivo presentó siete decretos que se suman a los nueve que emitió inicialmente.
El primero de estos es el decreto 131, con el cual se establecen medidas para financiar proyectos de inversión. Esta norma aplicará para las iniciativas que tengan por objeto hacer frente a los hechos que originaron la declaratoria del estado conmoción interior o mitigar sus efectos.

La financiación se hará con recursos de la asignación para la inversión regional del 40 %, la asignación para la paz y la asignación ambiental del SGP.
También se expidió el decreto 132 que faculta al Ministerio de Minas y Energía para limitar, suspender o sustituir servicios de abastecimiento, transporte y distribución de combustibles líquidos, gas combustible y derivados del petróleo.

Lo anterior tendrá lugar cuando exista reporte por perfilamiento de riesgo o solicitud por parte del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Justicia y del Derecho, del Ministerio del Interior o de cuerpos y organismos de inteligencia del Estado.
A estas medidas se suma el decreto 133. De acuerdo con la normativa, este permite al Ministerio de las TIC «autorizar el uso del espectro radioeléctrico en los servicios terrestres fijos y móviles con fines de socorro y seguridad a las entidades públicas y organismos humanitarios debidamente acreditados para proteger la seguridad de la vida humana, la seguridad del Estado o que tengan razones de interés humanitario, sin tener en consideración si las mismas se encuentran previamente inscritas e incorporadas en el Registro Único de TIC».
El decreto 134, por su parte, establece las medidas para limitar el uso de sustancias y productos químicos controlados en el departamento de Norte de Santander. En este caso, el Ministerio de Justicia y del Derecho, revisará los cupos de sustancias químicas que se otorguen en los municipios de la región del Catatumbo, para reasignar las cantidades y autorizar el uso en atención a la necesidad de las personas naturales y jurídicas sujetas al control.
En esta lista también aparece el decreto 135, «por el cual se adoptan medidas en materia presupuestal y fiscal para las entidades territoriales, para impedir la extensión de los efectos derivados de la situación de orden público en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar».

El Gobierno, además, expidió el decreto 136 con el que se establecen medidas extraordinarias para el Sistema General de Participaciones (SGP). Esto se hace para contrarrestar las causas de la perturbación y evitar que se extiendan los efectos de la situación de orden público.
Finalmente, el decreto 137 define las disposiciones extraordinarias e integrales de protección «para personas, grupos y comunidades afectadas por las graves violaciones a los derechos humanos y DIH, ocasionados por los grupos armados organizados y otros actores violentos, que originó la declaración del estado de conmoción interior en el área de influencia geográfica definida en el Decreto 0062 de 2025».
