Desde el inicio del mandato del alcalde Alejandro Char, muchos barranquilleros esperaban una administración similar a las dos anteriores, con mejoras en la seguridad y la movilidad, dos de los temas más críticos de la ciudad. Sin embargo, lo que se percibe es un gobierno flojo, débil, donde problemas como la inseguridad y los congestionamientos en materia de movilidad se han convertido en una constante fuente de quejas por parte de la comunidad, que siente que la situación solo empeora. Es como si “el remedio fuera peor que la enfermedad”. Esto contrasta con las encuestas promovidas por la alcaldía, que aseguran lo contrario, pero la realidad en las calles es muy diferente a esos resultados estadísticos: la delincuencia continúa cobrando vidas, mientras que la extorsión y la presión a los comerciantes están asfixiando a los barranquilleros, quienes se sienten cada vez más alejados del vividero que solía ser nuestra ciudad.

De esta manera el reconocido empresario Samuel Tcherassi se pronuncia sobre la grave situación que atraviesa Barranquilla bajo la administración de Alejandro Char, y exige una acción concreta frente a la inseguridad y el caos vehicular que están afectando a la ciudad.
La realidad en Barranquilla ha sido otra, y la frustración de los ciudadanos crece cada día, es por eso que para el reconocido empresario Samuel Tcherassi, conocedor de la realidad de la ciudad, mira con suma preocupación que la situación es insostenible y las promesas de Char se han quedado solo en palabras vacías. En su opinión, la crisis que vivimos actualmente requiere una respuesta inmediata: la revocatoria de mandato.
“Renuncie, señor alcalde Alejandro Char. No nos diga que llegaron cuatro buses nuevos. No nos diga que el carnaval será espectacular. No nos diga que el Junior jugará como nunca. Díganos cómo va a salvar vidas. Díganos cómo va a enfrentar la extorsión. Díganos cómo va a detener la sangre en nuestras calles”, escribió Tcherassi en su cuenta de X a finales del mes de enero, que cerró con un desbordado número de muertes violentas en Barranquilla, lo que muestra la falta de respuestas claras del alcalde para darle frente a los problemas de seguridad, que se han intensificado en los últimos meses.
“Si no tiene las respuestas, tenga la valentía de dar un paso al lado por el bien de Barranquilla”; Samuel Tcherassi
Una ciudad marcada por la extorsión y el miedo
«La inseguridad en Barranquilla ha alcanzado niveles alarmantes», asegura Tcherassi. «Nos prometieron seguridad, pero la realidad es que las extorsiones y las amenazas son pan de cada día. Los pequeños comerciantes, empresarios y ciudadanos en general estamos viviendo con el miedo constante de ser víctimas de la delincuencia. Y lo peor de todo es que las autoridades parecen incapaces de controlar la situación.»
El empresario destaca que las promesas de un gobierno fuerte en materia de seguridad han sido completamente incumplidas. «Hoy vemos cómo las bandas criminales actúan con total impunidad, cobrando extorsiones y sembrando el terror en la ciudad. Lo que nos prometieron como un cambio en seguridad ha resultado ser un fracaso rotundo», señala Tcherassi, quien también ha sido testigo del impacto de esta crisis en la economía local.
Movilidad: el caos que no cesa
Pero la inseguridad no es el único problema que aqueja a Barranquilla. «La movilidad en la ciudad es otro de los grandes fracasos de esta administración», comenta el empresario. «Nos prometieron un sistema de transporte eficiente y un tráfico más fluido, pero lo único que tenemos son trancones interminables y una infraestructura vial totalmente colapsada.»
Para Tcherassi, la falta de acción en este frente ha sido igualmente devastadora. «La ciudad sigue creciendo, pero las soluciones en movilidad no avanzan. Los barranquilleros pasan horas atrapados en el tráfico, lo que afecta no solo nuestra calidad de vida, sino también nuestra productividad. Las promesas de Char en este aspecto también han sido vacías.»
La necesidad de una revocatoria de mandato
Ante este panorama, Tcherassi se muestra firme en su postura: «Barranquilla necesita un cambio urgente. La revocatoria de mandato es el único camino que nos queda para poder recuperar nuestra ciudad y asegurar que las promesas de un gobierno de seguridad y progreso no se queden solo en palabras».
El empresario, quien ha sido una figura destacada en la ciudad, asegura que la revocatoria es un esfuerzo serio y bien estructurado, impulsado por un equipo jurídico especializado que está analizando a fondo la viabilidad de este proceso. «La revocatoria de mandato no es una idea impulsiva, sino una acción que surge de la creciente frustración de los barranquilleros. Estamos construyendo una estrategia sólida, respaldada por el descontento generalizado de la ciudadanía», afirma.
Tcherassi reconoce que este proceso no será fácil, pero sostiene que es necesario para corregir el rumbo de Barranquilla. «La revocatoria no solo busca cambiar al alcalde, sino exigir que las promesas de seguridad y movilidad sean finalmente cumplidas. Barranquilla no puede seguir viviendo en la inseguridad y el caos. Necesitamos un gobierno que actúe de forma efectiva y responsable.»
El engaño detrás de las promesas
A juicio de Tcherassi, las promesas de Alejandro Char fueron un engaño para muchos barranquilleros. «Nos vendieron una imagen de seguridad, progreso y movilidad, pero hoy vemos que la ciudad está más peligrosa que nunca, con un tráfico insoportable y una administración que no sabe cómo manejar la situación. Este es el resultado de un gobierno que no ha sido capaz de cumplir con lo prometido», asegura.
El empresario también cuestiona la falta de transparencia y la desconexión de la administración municipal con las necesidades reales de los ciudadanos. «Los barranquilleros nos sentimos ignorados, y nuestras preocupaciones sobre la inseguridad y la movilidad caen en saco roto. El alcalde Char está completamente desconectado de la realidad de la ciudad«, señala con contundencia.
Un futuro incierto para Barranquilla
Para Samuel Tcherassi, Barranquilla enfrenta un futuro incierto si la administración de Alejandro Char sigue en el poder. «Si no se toman decisiones urgentes, nuestra ciudad seguirá descendiendo en términos de seguridad, movilidad y calidad de vida. Pero lo más preocupante es que la administración actual parece más interesada en sus propios intereses que en el bienestar de los barranquilleros.»
En este contexto, la revocatoria de mandato surge como una esperanza para cambiar el curso de la ciudad. «La revocatoria es una oportunidad para que Barranquilla recupere el rumbo, para que tengamos una ciudad más segura, más ordenada y más justa para todos. Este es el momento de actuar«, concluye Tcherassi.
Con el respaldo de un creciente número de barranquilleros que comparten su frustración y descontento, Tcherassi continúa liderando el esfuerzo por hacer valer la voz de la ciudadanía y exigir un cambio en la administración local. La revocatoria de mandato es ahora más que una posibilidad: es una necesidad para recuperar el control de Barranquilla y garantizar que las promesas de seguridad y progreso finalmente se hagan realidad.