Maduro propone zona económica binacional para mitigar la crisis en el Catatumbo

Nicolás Maduro.

Nicolás Maduro, quien funge como presidente de Venezuela, anunció la propuesta de crear “una gran zona económica binacional” en la frontera con Colombia, con el objetivo de ofrecer alternativas de desarrollo a las comunidades afectadas por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en el Catatumbo.

Durante una transmisión en VTV, Maduro explicó que esta zona incluiría el departamento colombiano de Norte de Santander y los estados venezolanos de Táchira y Zulia. Según el mandatario, el plan buscaría promover “el desarrollo económico, la sustitución de cultivos ilícitos” y generar “alternativas de trabajo decente” para los habitantes de esta región golpeada por la violencia.

Asimismo, Maduro afirmó que su propuesta pretende impulsar programas de educación, alfabetización, cultura y deporte, aunque no detalló cuándo será aprobada ni cómo se implementará. En su discurso, expresó su solidaridad con Colombia y destacó que los problemas de violencia en el país vecino también afectan a Venezuela: “Queremos que Colombia sane sus dolores, sus heridas. Colombia cuenta con nosotros más allá de las diferencias”, manifestó.

Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, aseguró que en el marco de la operación ‘Relámpago del Catatumbo’, las fuerzas de seguridad de Venezuela han destruido más de 20 campamentos utilizados para el procesamiento de drogas en Táchira y Zulia. Además, señaló que su país mantiene una coordinación constante con los ministerios y líderes militares de Colombia en la zona de frontera.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el martes que las autoridades venezolanas están “desactivando campamentos” del ELN en su territorio. Mientras tanto, los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, que iniciaron el 16 de enero, han dejado entre 60 y 80 muertos y más de 50.000 desplazados, según cifras de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander.

Y.A.