Operativo militar golpea finanzas del Clan del Golfo mientras la comunidad de Santo Domingo llora la muerte de un docente.
En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional, las autoridades lograron desmantelar un laboratorio para la producción de cocaína en la vereda Chapa Alta, zona rural de Barbosa, al norte del Valle de Aburrá.
Durante el operativo, fueron incautados 650 kilogramos de clorhidrato de cocaína sólida, 75 galones de insumos químicos líquidos, 130 galones de cocaína en suspensión y 30 galones de acetona, entre otros elementos utilizados para la elaboración de esta sustancia ilícita.
El brigadier general Jorge Ricardo Hernández, comandante de la Cuarta Brigada, indicó que este laboratorio tenía la capacidad de producir más de una tonelada de cocaína al mes, representando un fuerte golpe a las finanzas ilícitas de estructuras criminales como el Clan del Golfo. Según el oficial, el material incautado está valorado en más de 3900 millones de pesos.
«El Ejército Nacional continuará adelantando operaciones militares orientadas a combatir el accionar criminal de los grupos ilegales que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad de los antioqueños», aseguró la institución tras la destrucción del complejo clandestino.
Asesinato de un profesor conmociona a Santo Domingo
En otro hecho que ha generado preocupación en Antioquia, fue asesinado el profesor Jorge Enrique Cano, de 49 años, en la vereda Sofía, jurisdicción del municipio de Santo Domingo.
Las autoridades locales informaron que el crimen ocurrió cuando Cano se dirigía hacia la institución educativa donde trabajaba. De manera preliminar, se descarta que el docente hubiera recibido amenazas previas, aunque las investigaciones continúan para esclarecer los móviles del homicidio.
El personero de Santo Domingo, Daniel Enrique Salazar, expresó su consternación y señaló que la muerte del profesor tomó por sorpresa a la comunidad educativa.
De forma extraoficial, se conoció que el docente también manejaba otros negocios, incluido un casino, lo que ha llevado a las autoridades a considerar hipótesis que van más allá de su labor en la enseñanza.
Mientras las investigaciones avanzan, la comunidad de Santo Domingo lamenta la pérdida de un educador querido y exige justicia para esclarecer los hechos.
Y.A.