Reloj de arena para los opositores: Fiscalía de Venezuela acusa a Guaidó de traición y pide su extradición

Juan Guaidó, líder opositor venezolano.

La Fiscalía General de Venezuela, encabezada por Tarek William Saab, ha solicitado a Estados Unidos una «cooperación» para la extradición de los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio, quienes actualmente residen en territorio estadounidense. Así lo anunció Saab durante una rueda de prensa, en la que detalló las acciones legales emprendidas contra los exiliados.

«Nosotros solicitamos a las autoridades estadounidenses, con base en la cooperación bilateral, que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos, en territorio estadounidense, han adelantado«, declaró el fiscal en una entrevista con Globovisión. Según Saab, las autoridades norteamericanas han avanzado en una pesquisa sobre el supuesto desfalco de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), en la que estarían involucrados varios opositores venezolanos.

Acusaciones de desvio de fondos

Durante su intervención, el fiscal aseguró que Estados Unidos también está investigando a otros actores políticos venezolanos por presuntamente malversar recursos destinados a la ayuda humanitaria. «Se aprovechan de temas como la supuesta ayuda humanitaria, los derechos humanos, la ayuda a los migrantes para robarse miles de millones de dólares«, expresó.

Saab insistió en que varias ONG financiadas por la Usaid habrían utilizado de manera irregular los fondos otorgados. «Han pagado, como ya se ha descubierto, a ONGs que han utilizado de manera infame el tema de los derechos humanos para que ellos también reciban decenas de millones de dólares usurpando una lucha tan sagrada como esa«, denunció. Según el fiscal, estos grupos se autodenominan «defensores de derechos humanos y de la libertad de expresión«, pero estarían ligados a la malversación de fondos.

Cargos en contra de Guaidó y Vecchio

El Ministerio Público venezolano ha acumulado 29 causas judiciales en contra de Juan Guaidó y Carlos Vecchio. Entre los delitos que se les imputan están traición a la patria, suspensión de funciones, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales y asociaciones para delinquir. «Esa solicitud (aprehensión) la hicimos vinculante a los delitos de traición a la patria, suspensión de funciones, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales y asociaciones. Tenemos 29 causas acumuladas contra estos sujetos«, afirmó Saab.

Maduro insiste en la extradición de Guaidó

El pasado 31 de enero, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su Gobierno trabaja para que Estados Unidos le entregue a Juan Guaidó. «Estamos haciendo las gestiones para que nos entreguen a Juan Guaidó, prófugo de la justicia, ladrón de cuatro suelas (…) Guaidó huyó como una rata y está en Miami, disfrutando de miles de millones de dólares que se robaron. Huyó, pero aquí tienes tu celda preparada, y espero que me lo entreguen muy pronto«, afirmó el mandatario durante un acto transmitido por la televisora estatal VTV.

Maduro también arremetió contra el «gobierno interino» que Guaidó encabezó en 2019, respaldado por varios países, incluida la Unión Europea. «Y si algo faltaba para la fiesta de la contrarrevolución fascista, nos regalaron la guinda de la torta: Juan Guaidó, ‘presidente interino’, y en ese año trataron de invadirnos, los derrotamos; nos sabotearon el sistema eléctrico durante tres meses, los derrotamos; trataron de dar golpe de Estado, el golpe de los plátanos verdes, y los derrotamos«, sentenció.

¿Tiene viabilidad la extradición?

La petición de extradición de Juan Guaidó y Carlos Vecchio se enfrenta a un complejo escenario diplomático. Estados Unidos ha brindado refugio a ambos opositores, a quienes considera perseguidos políticos.

A su vez, la administración de Joe Biden ha mantenido una política ambigua respecto a la relación con Venezuela, alternando sanciones con negociaciones.

A pesar de las acusaciones del chavismo, la comunidad internacional sigue dividida sobre el reconocimiento de las denuncias contra la oposición venezolana.

Mientras el gobierno de Maduro busca consolidar su poder mediante acciones judiciales contra sus adversarios, Estados Unidos podría ver este pedido como una estrategia para neutralizar la disidencia política en Venezuela.

La extradición de Guaidó y Vecchio, por tanto, dependerá de cómo evolucione la relación entre Washington y Caracas en los próximos meses.

Y.A.