Proyecto de extensión agropecuaria impulsa la sostenibilidad del campo en Bolívar

En un esfuerzo por mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en las zonas rurales del departamento de Bolívar, la Universidad de Cartagena, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), avanza en el proyecto “Servicio Público de Extensión Agropecuaria”. Esta iniciativa beneficia a 5.568 productores en 31 municipios, proporcionando herramientas para enfrentar los desafíos agrícolas y mejorar la productividad.

Durante las jornadas de Caracterización Territorial Participativa (CTP), se identificaron problemáticas críticas como la degradación del suelo, la contaminación de fuentes hídricas, y el deterioro de la infraestructura vial. Además, se detectó la pérdida de saberes tradicionales y la falta de iniciativas culturales, lo que afecta el patrimonio y la cohesión comunitaria.

El proyecto, que cubre las siete Zonas de Desarrollo Económico y Social (ZODES) de Bolívar, continuará con visitas a fincas y la implementación de Escuelas de Campo (ECAs) y giras académicas. Estas actividades buscan promover la participación ciudadana, mejorar las capacidades productivas y fortalecer la organización comunitaria.

Como parte de las estrategias de difusión, se han producido programas radiales y podcasts, incluyendo «Ondas de la Tierra», disponibles en el sitio web de la Universidad de Cartagena, para compartir conocimientos y experiencias con la comunidad.

La alianza entre la EPSEA UniCartagena y la ADR tiene como objetivo crear un impacto positivo y sostenible en el sector agropecuario de Bolívar, asegurando que los productores rurales cuenten con el apoyo necesario para enfrentar los retos actuales y futuros.