La senadora del Centro Democrático denunció que el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, no cuenta con un título de posgrado convalidado, requisito fundamental para ocupar el cargo.
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, arremetió contra Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, tras comprobar que su título de posgrado no ha sido convalidado en Colombia, un requisito fundamental para ejercer su cargo. A través de un derecho de petición, Dussán confirmó que su maestría en Dirección en Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación, otorgada por la Universidad Autónoma de Barcelona, no ha sido avalada por el Ministerio de Educación.
A pesar de esto, Dussán argumentó que puede seguir ejerciendo como presidente de Colpensiones, señalando que la convalidación de su título no es indispensable. Sin embargo, la senadora Valencia desmintió esta afirmación, asegurando que el manual de funciones de Colpensiones exige expresamente un posgrado convalidado como requisito para el cargo.
Valencia también recordó que el Decreto 1083 de 2015 establece que, tras asumir el cargo, el funcionario tiene hasta dos años para presentar la homologación del título extranjero. En el caso de Dussán, el plazo vencía el 2 de diciembre de 2024, y solo inició el proceso de convalidación hace dos semanas, coincidiendo con las denuncias de la congresista.
“El título de Dussán no es oficial, sino un título propio, por lo que no es susceptible de convalidación. Así lo confirmó la Universidad Autónoma de Barcelona, y esto evidencia que su nombramiento es ilegal”, denunció Valencia.
La congresista también criticó la falta de acción de la junta directiva de Colpensiones, asegurando que sus integrantes han evitado asumir la responsabilidad de destituir a Dussán y han transferido la decisión a la Función Pública.
Ante esta situación, Valencia exigió a la Procuraduría abrir una investigación disciplinaria contra los miembros de la junta directiva y contra Wendy Mercado, gerente de talento humano de Colpensiones, por su presunta participación en la ilegalidad del nombramiento. Además, denunció que Dussán estaría buscando “cambiar extemporáneamente el posgrado por equivalencias”, una medida que tampoco sería legal.
Finalmente, la senadora recordó que Dussán se graduó como abogado en 2013 y que apenas alcanzaba la experiencia requerida de 108 meses en el momento de su posesión el 23 de noviembre de 2022. “Jaime Dussán no cumple con los requisitos para ser presidente de Colpensiones. Su nombramiento debe ser revocado de inmediato”, concluyó.
Y.A.